SITEAL

Web Name: SITEAL

WebSite: http://www.siteal.iipe-oei.org

ID:153778

Keywords:

SITEAL,

Description:

Análisis comparativo: Las Políticas de Educación y Formación Técnica Profesional El documento Educación Superior Técnica Profesional y sus mecanismos de aseguramiento de calidad en América Latina presenta los avances en materia de sistemas de aseguramiento de calidad en la Educación Técnica Profesional (ETP) de nivel superior, para un conjunto de países de América Latina. Diálogo Técnico Regional: Educación y Formación Técnica Profesional Mónica Brevis Saldaño (Jefa de División Técnico Profesional, Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación de Chile), Diego Golombek (Director Ejecutivo del Instituo Nacional de Educación Tecnológica del Ministerio de Educación Nacional de Argentina), y Paola Sevilla Buitrón (Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado e Investigadora Adjunta del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social), conversaron sobre el documento Educación Superior Técnica Profesional y sus mecanismos de aseguramiento de calidad en América Latina Estado del Arte: Uso de Resultados de las Pruebas de Aprendizaje en el Diseño de las Políticas Educativas El documento explora y sintetiza los estudios acádemicos que analizan el uso de resultados de evaluaciones de aprendizaje como instrumentos de mejora en las políticas educativas de América Latina. Las síntesis y conclusiones que se presenten servirán para identificar temas específicos en los que será pertinente ahondar con el fin de reconocer factores y dinámicas que favorecen o inhiben el aprovechamiento de estos resultados. Presentación de Estados del Arte: Uso de Resultados de las Pruebas de Aprendizaje en el Diseño de las Políticas Educativas en América Latina Cecilia Galas Taboada (México) y Néstor López (IIPE UNESCO), conversaron sobre el documento Uso de Resultados de las Pruebas de Aprendizaje en el Diseño de las Políticas Educativas en América Latina y reflexionaron sobre los debates académicos, tendencias y desafíos de la utilización de los resultados de las pruebas de aprendizaje en la gestión y diseño de políticas educativas. Estado del Arte: Políticas para la Educación Secundaria El documento describe los modos en que la producción de conocimiento de la región ha analizado las políticas implementadas en los últimos años para garantizar el acceso, la permanencia y la terminalidad a la educación secundaria. Presentación de Estado del Arte: Educación Secundaria La investigadora Nancy Montes presenta el documento Políticas para la Educación Secundaria en América Latina a partir de trabajos publicados entre 2014 y 2019 y reflexiona sobre los debates académicos sobre esta cuestión y las implicancias en la política pública. ¿Cómo responden los sistemas educativos de la región a la COVID-19? Este documento se propone sistematizar y difundir las respuestas que han adoptado los países de América Latina desde sus respectivos sectores educativos ante la emergencia producida por la COVID-19. Recursos para afrontar la emergencia educativa de la COVID-19 Durante el brote de COVID-19, el IIPE proporciona a los planificadores educativos, a los encargados de formular políticas y a todos los actores de la educación materiales y recursos relevantes para abordar esta crisis. Análisis comparativo: Las políticas orientadas a la educación inicial El documento presenta una caracterización de las políticas orientadas a la escuela inicial en distintos países de la región. Ofrece la identificación de desafíos y claves para alcanzar una educación inicial inclusiva, equitativa y de calidad en el marco del ODS 4 de la Agenda 2030. Diálogo Técnico Regional: Educación Inicial María José Castro (Chile), Guisselle Alpizar Elizondo (Costa Rica) y Néstor López (IIPE UNESCO) conversan sobre el documento La Educación Inicial en los Sistemas Educativos Latinoamericanos para los Niños y Niñas de 3, 4, y 5 años de la autora Mercedes Mayol. Análisis comparativo: Las políticas para la escuela secundaria El documento revisa los cambios recientes en las políticas orientadas hacia la escuela secundaria en distintos países de América Latina. la investigación hace foco en los desafíos que surgen de la continuidad en las formas históricas de extensión de la escuela secundaria y sus efectos sobre las políticas recientes. Diálogo Técnico Regional: Educación Secundaria Patricia Méndez Arroyo (Costa Rica), Felicitas María Acosta (Argentina) y Néstor López (IIPE UNESCO), conversan sobre el documento “Las políticas para la escuela secundaria: análisis comparado en América Latina” de la autora Felicitas Acosta y reflexionaron acerca de las acciones que están llevando adelante en la región. Análisis comparativo: Los desafíos y oportunidades de incluir tecnologías en las prácticas educativas. El documento explora las estrategias orientadas a la inclusión de las TIC en las escuelas de seis países de la región. Recomienda acciones públicas para la toma de decisiones políticas sobre la inclusión social y digital en educación. Diálogo Técnico Regional: Educación y TIC Martín Rebour (Uruguay) , Andrés Muñoz Castillo (Colombia) y Néstor López (IIPE UNESCO), conversan sobre el documento Los desafíos y oportunidades de incluir tecnologías en las prácticas educativas. de la autora Carina Lion y reflexionaron acerca de las estrategias que se están implementando en la región. Análisis comparativo: Los servicios de Atención y Educación de la Primera Infancia El documento explora, caracteriza y analiza las distintas dimensiones de la actividad estatal que busca garantizar el desarrollo integral de los niños y niñas pequeños en América Latina y ofrece recomendaciones de acción pública. Diálogo Técnico Regional: Primera Infancia Patricia González (Perú) Larissa Pumarol (República Dominicana) y Néstor López (IIPE UNESCO), conversaron sobre el documento “Los servicios de Atención y Educación de la Primera Infancia en América Latina” de la autora Marina Mattioli y reflexionaron acerca de las acciones que están llevando adelante en la región. Estado del Arte: Políticas del Sector Docente El documento reflexiona y reconstruye el debate académico en torno a las políticas del sector docente. Indaga y problematiza la situación docente en sus distintas dimensiones y sugiere a los tomadores de decisión acciones que posicionan la cuestión en la agenda pública. Presentación de Estado del Arte: Docentes Gloria Calvo (Colombia) y Néstor López (IIPE UNESCO), conversan sobre el documento “Políticas del sector docente en los sistemas educativos de América Latina” y reflexionan sobre los debates de la academia sobre esta temática en la actualidad y sus implicancias en el diseño de la política. Diálogo Técnico Regional: Educación y Formación Técnica Profesional Mónica Brevis Saldaño (Jefa de División Técnico Profesional, Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación de Chile), Diego Golombek (Director Ejecutivo del Instituo Nacional de Educación Tecnológica del Ministerio de Educación Nacional de Argentina), y Paola Sevilla Buitrón (Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado e Investigadora Adjunta del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social), conversaron sobre el documento Educación Superior Técnica Profesional y sus mecanismos de aseguramiento de calidad en América Latina Análisis comparativo: Las Políticas de Educación y Formación Técnica Profesional El documento Educación Superior Técnica Profesional y sus mecanismos de aseguramiento de calidad en América Latina presenta los avances en materia de sistemas de aseguramiento de calidad en la Educación Técnica Profesional (ETP) de nivel superior, para un conjunto de países de América Latina. Presentación de Estados del Arte: Uso de Resultados de las Pruebas de Aprendizaje en el Diseño de las Políticas Educativas en América Latina Cecilia Galas Taboada (México) y Néstor López (IIPE UNESCO), conversaron sobre el documento Uso de Resultados de las Pruebas de Aprendizaje en el Diseño de las Políticas Educativas en América Latina y reflexionaron sobre los debates académicos, tendencias y desafíos de la utilización de los resultados de las pruebas de aprendizaje en la gestión y diseño de políticas educativas. Estado del Arte: Uso de Resultados de las Pruebas de Aprendizaje en el Diseño de las Políticas Educativas El documento describe los modos en que la investigación explora el uso de los resultados de evaluaciones de aprendizaje como instrumentos de mejora en la gestión y diseño de políticas educativas. Estado del Arte: Uso de Resultados de las Pruebas de Aprendizaje en el Diseño de las Políticas Educativas El documento explora y sintetiza los estudios acádemicos que analizan el uso de resultados de evaluaciones de aprendizaje como instrumentos de mejora en las políticas educativas de América Latina. Las síntesis y conclusiones que se presenten servirán para identificar temas específicos en los que será pertinente ahondar con el fin de reconocer factores y dinámicas que favorecen o inhiben el aprovechamiento de estos resultados. Recursos para afrontar la emergencia educativa de la COVID-19 Durante el brote de COVID-19, el IIPE proporciona a los planificadores educativos, a los encargados de formular políticas y a todos los actores de la educación materiales y recursos relevantes para abordar esta crisis. ¿Cómo responden los sistemas educativos de la región a la COVID-19? Este documento se propone sistematizar y difundir las respuestas que han adoptado los países de América Latina desde sus respectivos sectores educativos ante la emergencia producida por la COVID-19. Diálogo Técnico Regional: Educación Inicial María José Castro (Chile), Guisselle Alpizar Elizondo (Costa Rica) y Néstor López (IIPE UNESCO) conversan sobre el documento La Educación Inicial en los Sistemas Educativos Latinoamericanos para los Niños y Niñas de 3, 4, y 5 años de la autora Mercedes Mayol. Políticas de Educación Inicial: análisis comparado en América Latina El documento La Educación Inicial en los Sistemas Educativos Latinoamericanos para los Niños y Niñas de 3, 4 y 5 años presenta una caracterización de las políticas orientadas a la escuela inicial en distintos países de la región Diálogo Técnico Regional En marco de los Eventos IIPE: “Diálogo Técnico Regional”, Patricia Méndez Arroyo (Jefa de la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Escolar), Felicitas Acosta (Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Desarrollo Humano) y Néstor López (Coordinador del área de Investigación y Desarrollo del IIPE UNESCO), conversaron sobre el documento Las políticas para la escuela secundaria: análisis comparado en América Latina de la autora Felicitas Acosta.

TAGS:SITEAL 

<<< Thank you for your visit >>>

Websites to related :
Solo lo mejor de Guatemala - Mun

  Guatemala cuenta con salidas al oc ano Pac fico y Atl ntico, generando que una de las actividades principales del pa s sea la pesca.

Antorcha biblioteca virtual heme

  ¡¡¡CUIDADO CON LA TORMENTA!!!Varios factores estan configurando los elementos de una tormenta que puede llegar a tener efectos realmente devastador

La Razón Digital Bolivia - La R

  La obra beneficiará el transporte de urea y productos agrícolas de la región del trópico. Claudia Benavente, directora de La Razón, envía el men

Tu Noticia PR | Noticias de Puer

  Adblocker detectado!Por favor considere leer este aviso.Hemos detectado que está utilizando AdBlock Plus o algún otro software de bloqueo de anuncio

Public Sector Law Blog

  On reflecting on the year ahead, for the time being we’ve decided to stop blogging in 2018.For Practical Law customers, we’ll be collating a monthly

Home - Louth County Council

  Our website uses cookies to offer you a better browsing experience, analyse site traffic, personalise content, and serve targeted advertisements. Plea

Government Tenders | Online Tend

  Chemicals Contracts This section contains Awarded Contracts that deal with Chemicals. We recommend using the following key words to narrow your search

Hydro One

  Unfortunately, your web browser requires an update before you can experience our new site. You may also try accessing our website using an alternate b

iTWO costX Estimating Software a

  2d3dcx-bimcx-contracts-admincx-corecx-correspondencecx-customcx-defects-managementcx-publication-spacecx-qualitiy-managementcx-site-operationscx-tende

Home | Glenorchy City Council

  Spreading festive cheer throughout our community in a slightly different way this year. FInd out more! Keep up to date with our lates news, events a

ads

Hot Websites