Biobío en 100 Palabras

Web Name: Biobío en 100 Palabras

WebSite: http://www.biobioen100palabras.cl

ID:263308

Keywords:

en,Biob,Palabras

Description:


Páginas

1234siguiente ›última »

ARMA TU CUENTO

Hemos creado un nuevo juego de cartas que permite crear relatos de máximo 100 palabras. ¡Te invitamos a descargarlo acá!

TALLER DE ESCRITURA DE CUENTOS BREVES

¡Inscríbete para participar en este taller desde donde estés! Se realizará el próximo miércoles 27 de julio a las 19 horas, vía Zoom.

LOS MEJORES 100 CUENTOS

Descarga gratis el libro con los 100 mejores cuentos de la décima versión del concurso.

¿QUÉ ES BIOBÍO EN 100 PALABRAS?

"Biobío en 100 Palabras” es un concurso de cuentos breves, presentado por CMPC y Fundación Plagio, con el apoyo de la Universidad de Concepción, que invita a escribir sobre la vida en la Región del Biobío.

El proyecto, que este 2022 celebra su décima primera edición, busca fomentar el vínculo con la escritura y la lectura en personas de todas las edades y todos los ámbitos. Desde su nacimiento ha logrado convocar más de 88 mil relatos originales.

Los cuentos ganadores de cada versión han sido exhibidos en diferentes espacios públicos y culturales de la ciudad. Además, con el fin de dar a conocer un mayor número de relatos, cada año se distribuyen gratuitamente 20 mil ejemplares del libro de bolsillo con los mejores 100 cuentos de la última versión.

Ya son nueve años de vida en los cuales “Biobío en 100 Palabras” celebra ser una tradición cultural de esta región. Una iniciativa que aporta e incentiva a que miles de habitantes del Biobío emprendan un viaje creativo a través de las palabras. ¡Te invitamos a sumarte a este viaje!

BASES DE LA XI VERSIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS BREVES BIOBÍO EN 100 PALABRAS

Descargar Bases en PDF

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región del Biobío, a excepción de los trabajadores de Fundación Plagio y los familiares directos de los integrantes del jurado del concurso.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la Región del Biobío.

3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.biobioen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahíse especifican.

5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, si la situación sanitaria lo permite, para lo cual deben ser presentados de la siguiente forma: en un sobre, incluir una copia de cada cuento y firmado con un seudónimo. Dentro de este sobre, se debe incluir otro sobre cerrado y firmado con seudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y el título del(os) cuento(s), junto con especificar el nombre completo, la edad, la dirección, correo electrónico y el teléfono del autor. Los sobres deben ser depositados en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción (Chacabuco esquina Paicaví, Concepción), y los buzones ubicados en distintos puntos de la región, que serán comunicados en las redes sociales del concurso.

6. El plazo de recepción se abrirá el jueves 7 de julio de 2022 y cerrará el viernes 14 de octubre de 2022, a las 20 horas.

7. El jurado estará integrado por la escritora Alejandra Costamagna, el dramaturgo Luis Barrales y la académica Noelia Carrasco, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

8. El jurado seleccionará ocho cuentos finalistas, de los cuales dirimirá el Primer Lugar, el Premio al Talento Infantil (para autores menores de 12 años), el Premio al Talento Joven (para autores entre 13 y 18 años), el Premio al Talento Mayor (para mayores de 65 años), el Premio al Mejor Relato en Mapudungun, además de tres menciones honrosas.

9. El Primer Lugar recibirá $1.000.000; el Premio al Talento Joven, $250.000; el Premio al Talento Mayor, $250.000; el Premio al Mejor Relato en Mapudungun, $250.000; y el Premio al Talento Infantil, una biblioteca equivalente a $250.000. Mientras que cada mención honrosa recibirá $250.000.

10. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios.

11. No se devolverán los cuentos recibidos.

12. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan. Podrán participar cuentos que hayan sido enviados en convocatorias anteriores, siempre y cuando éstos sean inéditos, no hayan sido seleccionados como finalistas en ninguna versión anterior del concurso ni hayan sido publicados en ninguna versión del libro con los 100 mejores cuentos que los organizadores realizan.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley No 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes. Asimismo, el autor concede a los organizadores, la facultad para autorizar a terceros a realizar tales actos, sin fines de lucro, sobre la obra.

14. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la publicación de un libro de bolsillo con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región del Biobío.

Consultas a info@en100palabras.cl

PREGUNTAS FRECUENTES

Sobre el concurso

¿Qué es Biobío en 100 palabras?

Es un concurso literario que invita a crear cuentos de un máximo de 100 palabras, cuya temática esté relacionada con la vida en la Región del Biobío. Un jurado especializado elige un primer lugar, un premio al talento joven, un premio al talento infantil, un premio al talento mayor y y cuatro menciones honrosas. Todos estos relatos son difundidos masivamente a través de distintos espacios y soportes.

¿Cuáles son los objetivos principales del concurso?

El concurso busca promover la creación literaria de personas comunes y corrientes y difundir masivamente los cuentos mejor logrados.

¿Quiénes pueden participar?

El concurso está dirigido a todas las personas con domicilio estable en la Región de Biobío.

¿Quiénes son los encargados de leer los cuentos participantes?

La lectura de los cuentos contempla una etapa de preselección y una etapa de selección de los finalistas. · Preselección: Una vez cerrada la convocatoria, se reparte el total de cuentos recibidos, a fin de ser leídos y evaluados por parte del comité de preselección. Este comité, integrado por profesionales destacados del ámbito de la literatura nacional, tiene la misión de seleccionar los cuentos que luego serán evaluados por el jurado oficial. · Selección: El jurado oficial recibe los cuentos preseleccionados para su revisión y posterior deliberación conjunta. Una vez leídos estos relatos por la totalidad de los integrantes del jurado, se realizan reuniones presenciales para elegir los ganadores.

¿Cómo se asegura la transparencia del concurso?

En ninguna de las etapas del proceso, el jurado oficial o el jurado de preselección tiene contacto con los datos personales de los concursantes. Para la preselección efectuada a través de Internet, se cuenta con un software que sólo les permite acceder a los cuentos y su respectivo código numérico. En la preselección de los cuentos enviados en formato papel, los datos del concursante permanecen en un sobre cerrado, que sólo es abierto por los organizadores al conocerse los finalistas.

¿Cómo se envían los cuentos?

Tal como se señala en las bases, los cuentos pueden ser enviados através de Internet, ingresando al sitio www.concepcionen100palabras.cl, o en formato papel. Para esto último deben depositarse los cuentos y los datos personales del concursante en un buzón ubicado en la Universidad de concepción (Paicavi S/N).

¿Cuáles son los premios?

El Primer Lugar recibirá $1.000.000; el Premio al Talento Joven, $250.000; el Premio al Talento Mayor, $250.000; el Premio al Mejor Relato en Mapudungun, $250.000; y el Premio al Talento Infantil, una biblioteca equivalente a $250.000. Mientras que cada mención honrosa recibirá $250.000.

¿De qué forma son notificados los autores finalistas?

Los organizadores del concurso se contactan con los finalistas inmediatamente después de que el jurado oficial ha deliberado. Los ganadores serán dados a conocer oficialmente en la ceremonia de premiación planificada para el mes de Enero.

¿Qué tipo de autorización se otorga a los organizadores al momento de concursar?

La sola participación en el concurso otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir, sin fines de lucro, en cualquier medio los cuentos participantes.

¿Dónde es posible contactarse para comunicar un cambio o un error en los datos personales enviados junto a los cuentos?

El mail de los organizadores es info@concepcionen100palabras.cl. Este mail es también el canal establecido para todas las dudas, preguntas o inquietudes respecto del concurso.

¿Se consideran como palabras las conjunciones y los artículos?

Sí.

¿Se consideran como palabras los signos de puntuación?

No.

¿Se cuenta el título dentro del máximo de 100 palabras?

No.

¿El cuento puede tener menos de 100 palabras?

Sí.

¿Qué significa que el cuento sea estrictamente inédito?

Significa que nunca haya sido publicado con anterioridad a su participación en el concurso. Tampoco puede haber sido difundido a través de radio, televisión o Internet. La violación de esta norma implica la descalificación automática del concursante.

¿Si un cuento ha sido publicado en un blog o red social sigue siendo inédito?

No.

¿Se permite enviar cuentos que hayan participado en la versión anterior de "Biobío en 100 palabras"?

Sí, salvo en el caso de que hayan resultado finalistas o que hayan sido publicados en el libro con los 100 mejores cuentos.

¿Qué significa que el cuento sea original?

La RAE define a la acción y efecto de plagiar como “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”. Para que exista plagio debe usarse una obra de otra persona sin su autorización y aparentando como si fuera propia, es decir, sin citar correctamente el origen de ésta. Por su parte, la Ley N° 17.336 sobre Propiedad Intelectual, considera el plagio como una infracción contra la propiedad intelectual, constituyendo éste una falta o delito. Asimismo, otorga derechos al autor para demandar la indemnización de los perjuicios.

¿Se aceptan cuentos escritos a mano?

No, los cuentos deben estar escritos a máquina o en computador.

¿Qué significa que la temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la Región del Biobío?

El jurado entiende dicha relación de manera amplia. El cuento puede estar ambientado en la región o hacer referencia directa o indirecta a lugares o personas de la misma.

¿Por qué en el sistema online no es necesario inscribir un seudónimo?

Porque esa función, que busca la protección de la identidad del participante, la cumple el código que el sistema le adjudica automáticamente a cada cuento, el cual queda asignado también a los datos del autor. Este código es de uso interno.

¿Cómo se sabe que el cuento ha sido correctamente enviado?

Al enviar cada cuento aparecerá en pantalla un código asociado. No es necesario guardar el código ya que no será solicitado en caso de resultar finalista.

¿Recibiré un correo de confirmación al enviar mi cuento?

No se envían mails de confirmación.

Sobre cómo participar

Ganadores

KAMIKAZE

Primer Lugar

KAMIKAZE

Primer Lugar

Mientras piloteaba su avión lleno de explosivos, Kichiro Tanaka pensó en las manos de las mil mujeres que habían tejido el senninbari atado a su cintura. Luego, tras estrellarse sobre el portaviones enemigo, creyó reconocer la luz del espíritu de los guerreros muertos en esas luces de colores que pestañeaban a lo lejos. Por eso, cuando salió de la bruma y vio el Zero incrustado en el techo, se desnudó, entró, saludó con una reverencia al público perplejo y se puso a bailar frenéticamente, convencido de que estaba en el cielo y no en una discoteca camino a Chiguayante.

Enrique Silva, 51 años
Coronel


Ilustración: Claudio Romo

MIEDO

Premio al Talento Joven

MIEDO

Premio al Talento Joven

Y después de todo, en Concepción la gente sigue temblando.

Claudio Rodríguez, 18 años
Hualpén


Ilustración: Carola Josefa

CARPA KOI

Mención Honrosa

CARPA KOI

Mención Honrosa

En esa intersección, Paicaví tiene dos piletas de asfalto grisáceo, alargadas y poco profundas. En sus inicios las acompañaban unos vistosos pececitos carpa koi, que al contar con tan diminuta profundidad, sucumbieron ante el roce de sus cuerpos contra el cemento. Era 2011 y marchábamos cada semana. Las distintas universidades coincidían en Paicaví con Carrera. Entre la multitud y el bullicio, siempre me apartaba para contemplar la pileta. La miraba ahí parado e imaginaba ser un pez: nadando a duras penas en medio de una jungla de cemento, escapando hacia la calle para morir dando saltitos entre los autos.

Juan Pablo Vergara, 24 años
Concepción


Ilustración: Carola Josefa

CINÉFILO

Mención Honrosa

CINÉFILO

Mención Honrosa

Mi papá me llevaba al Astor, allá en Janequeo. Al agente 007 lo veíamos desde el balcón comiendo sopaipillas con ají. Los western eran en el Lux. Con mi mamá veíamos a Joselito en el Alcázar. Los domingos, mi papá nos llevaba con mis hermanas al Regina o al Concepción. En el Rex una vez nos salimos porque el cojo no sacó la pata del enchufe. En el Ducal vimos el Boxeador Chino. En el Romano a Mary Poppins, y en el Cervantes y el Windsor, varios rotativos. Mi papa murió de diabetes. No conoció el Cinemark, no comía palomitas.

Juan Carlos Díaz, 54 años
San Pedro de la Paz


Ilustración: Ibi Díaz

DONDE APUNTAN LAS ESTATUAS

Mención Honrosa

DONDE APUNTAN LAS ESTATUAS

Mención Honrosa

Dicen que cada estatua del campus apunta, disimuladamente, el camino que hay que seguir para encontrarse bajo el Campanil con el secreto mejor guardado de la masonería. Eduardo ha ido tras ellas y siempre llega a los baños ubicados en el centro de la universidad. Después de horas yendo en busca de pistas y respuestas trascendentales, encontrar el baño, la mayoría de las veces, ha sido lo más oportuno, urgente y revelador.

Romina Pino, 25 años
Talcahuano


Ilustración: Francisco Muñoz

EL PASO DE LAS TERMÓPILAS

Mención Honrosa

EL PASO DE LAS TERMÓPILAS

Mención Honrosa

El estrecho, oscuro y temido pasadizo, conocido como Paso de las Termópilas, comunicaba internado y externado del Liceo de Hombres de Concepción, después del terremoto de 1939. Allí, esa noche, en la oscuridad, esperábamos agazapados al odiado inspector Becerra. Cuando éste cruzaba el pasadizo, bruscamente cubrimos su cabeza, le propinamos unos golpes y huimos inmediatamente. Hoy, años después, en la universidad, enfrento a la comisión de examen oral de historia universal. Entonces, aparece el ahora profesor Becerra. Éste, mirándome fijamente, endilga su pregunta: “¿Qué puede usted, señor, decirnos sobre lo ocurrido en el famoso Paso de las Termópilas?”.

Raúl Zemelman, 81 años
Concepción


Ilustración: Ibi Díaz

LA MISMA DE AYER

Mención Honrosa

LA MISMA DE AYER

Mención Honrosa

Cómo crecieron desde que me fui. Ahora hay tres malls, tres puentes y dos Fernández Viales. Las micros son del mismo color, las ramadas de la U duran un día, tenemos las tulipas... ¿y para qué sirven las tulipas? Murieron los cines y las disquerías del centro. No queda un solo pudú y los músicos tocan por allá por Manuel Rodríguez. Podría perderme después de estos años, pero el estadio luce igual de feo, Ruiz-Esquide sigue tan viejo como siempre y todavía están reparando O’Higgins. ¿O es otro arreglo? Mejor paso por una jarra al Martínez de Rozas.

Paulo Inostroza, 33 años
Concepción


Ilustración: Yenifer Ibacache

PASEO

Mención Honrosa

PASEO

Mención Honrosa

Todos los años, en septiembre, mi familia y yo vamos a la desembocadura a elevar volantines. Mi hermano grande no siempre quiere, pero igual va. Cada año compramos uno, dos o tres volantines. A mí me gustan los que tienen la bandera. Salimos temprano y almorzamos allá huevos duros y sándwiches que hacemos el día antes. Mi papá siempre dice que va a llover, pero no llueve. Y antes de que se esconda el sol nos vamos. Todos los años, los volantines se rompen. El año pasado a mi hermano le dio risa: “Como la familia”, dijo.

Joaquín Briceño, 21 años
San Pedro de la Paz


Ilustración: Claudio Romo

RÁFAGAS

Primer Lugar

RÁFAGAS

Primer Lugar

La ciudad estaba ventosa esa mañana. Un vaso de plástico corría por la mitad de Carrera; atrasado, como todos los demás.

Omar Mundaca, 27 años
Concepción


Ilustración: Claudio Romo

TRIBUNALES

Premio al Talento Joven

TRIBUNALES

Premio al Talento Joven

No sé qué tiene ese lugar que a tantos jóvenes nos parece tan cómodo. Tal vez sea el suave mármol del suelo, tal vez los agradables pastos o porque el paradero se encuentra al lado; pero si de algo estoy seguro es que los Tribunales son de los pocos lugares donde podemos estar sin sentirnos juzgados.

Sebastián Araya, 17 años
San Pedro de la Paz


Ilustración: Ibi Díaz

MANEKI-NEKO

Mención Honrosa

MANEKI-NEKO

Mención Honrosa

Andando por el centro nos topamos con una tienda de productos asiáticos. «Los japoneses nos quieren meter?su cultura por las orejas», me decía Ignacio mientras observábamos atentos el ir y venir de la pata derecha de uno de esos gatos dorados que, según la superstición, atraen la fortuna y la buena suerte. Pensé en que todo era una confabulación y que con ese movimiento tan hipnótico lo único que podrían hacer era convertirnos en uno más de ellos. Los gatos dorados dominarán Concepción. Miré a Ignacio, pero era tarde: ya había empezado a mover su brazo derecho.

Cristina Inostroza, 23 años
Coronel


Ilustración: Claudio Romo

LOTA

Mención Honrosa

LOTA

Mención Honrosa

El carbón es negro, pero alumbra.

Mario Cabrera, 45 años
Coronel


Ilustración: Carola Josefa

ESTRATEGIA

Mención Honrosa

ESTRATEGIA

Mención Honrosa

Una ironía cartográfica e histórica fue hacer que Los Carrera y O’Higgins sean calles paralelas. Quizás algunos temían lo que se originaría al entrecruzarlas.

Gloria Campos, 17 años
Concepción


Ilustración: Francisco Muñoz

JUGAR CON TIERRA

Mención Honrosa

JUGAR CON TIERRA

Mención Honrosa

El trumao de Coelemu, el maicillo del Huracán, la altura?de Calama, campo de juego en la cima del cerro Caracol. Canchas y metros cuadrados donde el rey que vi fue el Chalo, delantero del Flecha que celebraba como Diego y Caszely. Con el puño en alto, posesionado del territorio de 120 x 90. En muchas donde se llora, se abraza, se grita. Se guapea. Se ama. Gané mucho, y no hablo del marcador, que en el barrio no existe. Yo sí jugué con tierra. En los ojos, en las rodillas, marcadas con sangre y cicatrizadas en la piel.

Gonzalo Espinoza, 33 años
Tomé


Ilustración: Francisco Muñoz

CRIMEN Y CASTIGO

Mención Honrosa

CRIMEN Y CASTIGO

Mención Honrosa

Un día iba a la casa del Eduardo y vi al Pito robando jockeis en la entrada de la Miraflores. El Pito tenía como nueve años y se ganó su apodo fumando marihuana de chiquitito. Yo le tenía miedo desde la vez que me quitó una bicicleta. Era chico y rubio como una muñeca. Cuando creció me contaron que parecía una mole y que vendía chaquetas de cuero para comprar pasta. La última vez que volví a la población me dijeron que había muerto o que estaba en la cárcel, que es lo mismo. Nunca supe su verdadero nombre.

Juan Pablo Vergara, 24 años
Talcahuano


Ilustración: Ibi Díaz

CELEBRACIONES POR CELEBRAR

Mención Honrosa

CELEBRACIONES POR CELEBRAR

Mención Honrosa

Cada 21 de mayo mi papá nos lleva al Huáscar. Ahora?nos preparamos para el próximo 27 de febrero a ver el monumento de las torres ladeadas de la costanera... «Otra derrota más que celebrar», murmura mi mamá mientras observa en el calendario la fecha de su aniversario de bodas.

Juan Carlos Díaz, 55 años
San Pedro de la Paz


Ilustración: Carola Josefa

SOLDADO ALEMÁN

Primer Lugar

SOLDADO ALEMÁN

Primer Lugar

Adam Hartmann, perteneciente a las SS, vivía en el fuerte alemán, rodeado por supuestos soldados enemigos. Se ocultaba dentro de su tanque, un Panzer 38t. Guardaba un mapa desconocido por muchos cuyas coordenadas daban a un avión F-4 Phantom II. Tenía cañones, fusiles, ametralladoras, municiones y un completo armamento de guerra. Algunos metros alrededor del fuerte había instalado minas antipersonales para protegerlo; se alió con un perro pastor alemán que lo advertía con ladridos por las noches. Una campaña de rutina lo hizo descender hasta la cascada del parque cuando un pelotón rival de la agüita le organizó una mexicana.

Luis Alejandro Fredes Domínguez, 28 años
Lota


Ilustración: Francisco Muñoz

CAUPOLICÁN

Talento Joven

CAUPOLICÁN

Talento Joven

Una cabeza de jurel situada accidentalmente en el suelo observa cómo, a lo lejos, se llevan su cuerpo.

Pablo Esteban Saavedra Vásquez, 17 años
San Pedro de la Paz


Ilustración: Valeria Hernan

O REI

Mención Honrosa

O REI

Mención Honrosa

Dicen los viejos del barrio que cuando el Santos jugó contra Naval, Pelé saltaba y sus pies alcanzaban la altura del travesaño. «Eso no es nada», dijo mi tío. «Nosotros saltábamos por el morro sin mancharnos del aceite quemado que ponían en la reja antes de los partidos».

Ernet Adrián Silva Toledo, 23 años
Talcahuano


Ilustración: Francisco Muñoz

NUNCA FUISTE FIEL... CATALINA

Mención Honrosa

NUNCA FUISTE FIEL... CATALINA

Mención Honrosa

No sé qué papel usar para absorberte. Compré de todos los tipos, tamaños y colores; no logro entender cómo 53 kilos de cuerpo pueden contener tanto rojo. Una señora en la Palomares me preguntó por mis manos; amablemente le contesté que estaba pintando mi casa. Me contó que se casaba su hijo pero que su nuera era una «suelta de cuerpo» y que yo sería perfecta para él. Recordé que la última palabra que te dije fue «maraca».

Karla Pamela Aravena Quiroz, 28 años
Hualqui


Ilustración: Catalina Bustos

NIDO DE PÁJAROS

Mención Honrosa

NIDO DE PÁJAROS

Mención Honrosa

Los pájaros de Carriel Sur no gozan de buena fama. En el año 1982, hubo quienes vieron volar pájaros de acero con destino a las Malvinas. En 1973, otros tantos emprendieron vuelo rumbo a la Casa de Moneda, en Santiago. En ambos casos, testigos vieron cómo se desprendían bolas de fuego de sus entrañas. Hoy día, sin embargo, las autoridades han emprendido una confusa campaña en contra de las aves nativas que desde siempre han habitado el humedal, a un costado del aeropuerto. Paradójicamente, dicen que su vuelo rasante, aunque inocente, es peligroso para la seguridad aérea de la sociedad.

Rodrigo Hernán Vera García, 40 años
San Pedro de la Paz


Ilustración: Ibi Díaz

MATRIMONIO JOVEN

Mención Honrosa

MATRIMONIO JOVEN

Mención Honrosa

Siempre nos acordamos de ellos y nos reímos recordando cómo lograron construir su casa. Vivían en Rosas, en esas casonas con olor a humedad. Como esta historia es real, me reservaré sus nombres. Solo diré que eran un matrimonio joven, más tenacidad e ingenio que plata en los bolsillos. Cada ladrillo, cada viga, todo salió casi por arte de magia. Cuando ya solo quedaba hacer la entrada, y el presupuesto era aún escuálido, los dos daban largos paseos por Aníbal Pinto y Cochrane, tanteando las baldosas sueltas. Volvían al anochecer con las mochilas llenas.

Ilester Eliecer Belmar Belmar, 26 años
Chiguayante


Ilustración: Catalina Bustos

A UN COSTADO DE LA CARRETERA

Mención Honrosa

A UN COSTADO DE LA CARRETERA

Mención Honrosa

Jonathan caminaba balanceando sus angostas caderas y nos parecía una mujer de pelo corto. Una tarde se estrenó a un costado de la carretera con la cabellera de Olivia Newton-John y unos pantalones de cotelé blancos muy apretados. Se hizo llamar Stracy y fue la mejor mujer del pueblo. A veces lo correteábamos, hasta que se consiguió un pequeño cuchillo y logró, durante un par de años, trabajar por las curvas de la ruta 160 entre Arauco y Concepción. Pero una tarde un buen forastero lo subió a su camión, se alejó del camino y le quitó ese ridículo cuchillo.

Juan Cristóbal Díaz Fernández, 37 años
Chiguayante


Ilustración: Ibi Díaz

HUMEDAD

Mención Honrosa

HUMEDAD

Mención Honrosa

El olor a húmedo me lleva a una pieza sola, en pleno invierno, sin ningún tipo de calefacción; a acostarme después del cine de última función. Cuando te sacas la ropa, el cuerpo se aprieta y la piel se pone de gallina con el frío. Un libro. Amarillo. Maravilloso y miserable. Inhalo, y la exhalación se condensa en el aire. La humedad trepa por las paredes y forma un test de Rorschach en el muro. Un auto, una mujer y su hijo, sarna, Molly Bloom, caramelos y la nueva ola, Alí Babá, Jimmi Swagart, Rose of Sharon y Tom Joad.

José Luis Moraga Fuentes, 34 años
Coronel


Ilustración: Valeria Hernan

MODERNIDADES

Primer Lugar

MODERNIDADES

Primer Lugar

Seguramente pronto iba a amanecer. En el barrio Estación empezaba a llover. Una vez más se descubrió descalza y sentada en un zapallo. Otro príncipe que besaba y se convertía en sapo. Otro pastel amargo. No se desanimó. Respiró hondo. Y, Penélope rebelde o Cenicienta emprendedora, decidió esperar a que abrieran el Líder. Compraría harina y levadura. Con ese mismo zapallo en la tarde haría picarones.

Estela Marina Drake Mendoza, 46 años
San Pedro de la Paz


Ilustración: Valeria Hernan

PALOMAS

Talento Infantil

PALOMAS

Talento Infantil

Estaba en la plaza Independencia y me di cuenta de algo. Miré hacia un lado, miré hacia el otro y vi que estaba rodeada de ellas. Sus ojos me miraban con desprecio e indiferencia. Luego me dije: «No valen la pena» y emprendí el vuelo nuevamente.

Carolina Barra Hernández, 11 años
Talcahuano


Ilustración: Catalina Bu

LA REINA DE LAS HIGUERAS

Talento Joven

LA REINA DE LAS HIGUERAS

Talento Joven

Mami quedará muy linda, me decía papi mientras la maquillaba. Traía puesto su hermoso vestido de fiesta que la hacía parecer la reina de cualquier lugar, sin embargo, estaba muy pálida y con una sonrisa muy poco pronunciada. Ella no era de reír mucho, sobre todo estos últimos meses. Lo bueno es que papi es un profesional maquillando: le pinta los labios, le pone un poco de rubor, mientras yo le arreglo el pelo. Ahora mi mami está lista, ya la podemos poner en el ataúd.

Sharon Acevedo Lagos, 16 años
Chillán


Ilustración: Catalina Bu

27F

Mención Honrosa

27F

Mención Honrosa

Quince días estuvo el Campanil con sus manillas estáticas marcando las 3:34 de la madrugada, como si tuviera el deber de recordarle a la ciudad que todavía todo seguía paralizado.

Josefina Palacios Fellay, 24 años
Chiguayante


Ilustración: Valeria Hernan

APOCALIPSIS PENQUISTA

Mención Honrosa

APOCALIPSIS PENQUISTA

Mención Honrosa

Un Boeing 777 de Oceanic World Airlines se desploma envuelto en llamas sobre Hualpén, alcanzado por un misil de ISIS. Mientras tanto, el presidente Obama y la presidenta Bachelet continúan ocultos en un búnker bajo las ruinas de la Universidad de Concepción. El cerco de ISIS se estrecha. En Concepción y sus alrededores se juega el destino de Occidente; un final digno de Hollywood.

Aurelio Elizalde Ríos, 51 años
San Pedro de la Paz


Ilustración: Francisco Muñoz

EL CHIFLÓN DEL DIABLO

Mención Honrosa

EL CHIFLÓN DEL DIABLO

Mención Honrosa

En las entrañas de la Tierra la última linterna se apagó, y el hambre se los comió a todos.

Omar Mundaca Rodríguez, 28 años
San Pedro de la Paz


Ilustración: Francisco Muñoz

LA ESCRITORA

Mención Honrosa

LA ESCRITORA

Mención Honrosa

Una noche me senté frente al computador con la intención de escribir la mejor historia de mi vida. Tres horas más tarde, seguía frente a una pantalla en blanco, con una taza vacía de café, un cigarrillo a medio apagar y la idea de escribir la mejor historia de mi vida. Después de ocho horas de ojos rojos, café rancio y una pantalla en blanco, aún sentada frente a una pantalla con la idea de escribir la mejor historia de mi vida. Cansada, decidí apagar la pantalla y salir a vivir la mejor historia de mi vida.

Belén Guzmán Díaz, 36 años
Concepción


Ilustración: Ibi Díaz

LA VOZ DE SEBASTIÁN ACEVEDO

Mención Honrosa

LA VOZ DE SEBASTIÁN ACEVEDO

Mención Honrosa

La última bocanada de calor ahogó sus lágrimas urgentes. Vino entonces una paz extraña, ajena, exigua y triste. Pensó por un momento decir alguna palabra importante, de esas que le dan sentido a las cosas, pero no encontró ninguna. El fuego lo transformó en fuego y se entregó a él, como se entrega el hijo a los brazos de su madre, como se entregan las hojas al otoño. Así desapareció su vida, como desaparecidos sus hijos, como desaparecida la inocencia de quienes vieron arder aquella tarde la voz y la figura de Sebastián Acevedo.

Leonardo Contreras Marisio, 35 años
San Pedro de la Paz


Ilustración: Ibi Díaz

COMO LA BOTOTA

Primer Lugar

COMO LA BOTOTA

Primer Lugar

Todos lloramos cuando mataron al Dylan en la esquina de Bulnes con Orompello. Era uno de esos travestis que querían ser como la Botota, famosa y rica. A todos nos cuenteaba con que algún día lo iríamos a visitar a su casa en El Venado y saldríamos en sus botes por la Laguna Grande. Esa noche se lo pitearon unos patos malos de la Pedro del Río, le quitaron la cartera, las joyas y la chaqueta que se había comprado en el mall. El del Trébol. En su casa quedó la foto de Felipito. Hoy la arrienda un estudiante.

Alejandro Gallegos Arriagada, 27 años
Concepción


Ilustración: Mirta Parra

COMPETENCIA DE FAMILIAS

Talento Infantil

COMPETENCIA DE FAMILIAS

Talento Infantil

Un día mis papás se separaron y, desde entonces, están en competencia. Mi mamá se compró un auto y mi papá también. La esposa de mi papá está embarazada y mi mamá también.

Javiera Bastías León, 10 años
Huelpén


Ilustración: Mario Aravena

LA LECTORA

Talento Joven

LA LECTORA

Talento Joven

Dicen que sólo algunos tienen la suerte de verla, se comenta que jamás toma la misma micro en Concepción y que, si la encuentras dos veces un mismo día, está leyendo un libro distinto. Algunos la llaman «la ladrona de libros penquista», pero yo prefiero llamarla «la lectora». Esa tarde tuve la oportunidad de encontrarla en una «golondrina», iba a hablarle pero no me atreví. Estaba tan sumida en aquel libro que fui incapaz de interrumpirla; pareciera que para ella ya no existían pasajeros ni Colón. Había logrado convertir su propio libro en realidad y a nosotros en personajes secundarios.

Dominique Valdebenito Soto, 17 años
Talcahuano


Ilustración: Ángela Rabanal

EL ESCRITOR

Talento Mayor

EL ESCRITOR

Talento Mayor

Tenía un mal presentimiento, pero al fin acepté. Nos reunimos en el salón de un hotel en Concepción, mi ciudad. Cada uno de mis excompañeros de universidad contó su historia, y descubrí que todos se habían casado, que tenían hijos y que ocupaban puestos importantes en distintas empresas del país. En mi turno confesé que, en consecuencia, era yo la oveja negra del grupo porque seguía soltero y carecía de un trabajo estable. Y rebalsé el vaso cuando revelé que sobrevivía apenas vendiendo mis propios libros, los que financiaba con humillantes aportes hechos por profesionales exitosos como ellos.

Antonio Álvarez Bürger, 69 años
Talcahuano


Ilustración: Catalina Bu

ELIPSIS

Mención Honrosa

ELIPSIS

Mención Honrosa

Entre la Concepción y San Pedro hay por lo menos cuatro evangelios de distancia.

Boris López Figueroa, 26 años
Huelpén


Ilustración: Catalina Bu

COLOR CANDELARIA INTENSO

Mención Honrosa

COLOR CANDELARIA INTENSO

Mención Honrosa

A los catorce años, se hace cargo de las tierras de su padre. A los quince, es la criolla más hermosa del reino. A los diecisiete, desprecia, en su cara, al gobernador. Al día siguiente, un tribunal de la colonia la acusa de insurgente. A las dos semanas, prefiere un calabozo al lujoso palacio de gobierno. A los veintidós días, se fuga de los subterráneos de la fortaleza Penco. A los doscientos años, su lápida le reconoce «virtudes domésticas». Candelaria Soto Guzmán, Cementerio General de Concepción, dudosamente descansa en paz.

María Mireya Bascuñán Godoy, 43 años
Talcahuano


Ilustración: Ángela Rabanal

MULTIVERSO 1973

Mención Honrosa

MULTIVERSO 1973

Mención Honrosa

Muchos años después, cuando ya no era parte del pelotón de fusilamiento del fuerte Borgoño, el excoronel creyó encontrar paz entre tanta culpa, vergüenza y pesadillas. En su habitación de pensionados y en su etapa terminal de cáncer, escuchó los dichos de un cosmólogo inglés que explicaba la teoría de los multiversos. En sus últimos momentos, comprendió que era factible la existencia de otra versión suya que jamás había entrado al Ejército y que hoy dictaba clases en una escuela de Concepción.

Oscar González Rodríguez, 33 años
Chiguayante


Ilustración: Mirta Parra

¿MECHERA?

Mención Honrosa

¿MECHERA?

Mención Honrosa

Tenía antojos de aceitunas y tallarines. La tristeza me da antojos. Mucha felicidad también me da antojos. En Prat, entre Maipú y Freire, hubo una estación de trenes, ahora hay un Líder. Ahí fui en bicicleta. La canción que escuché en los pasillos era hermosa, muy alegre. Ya en casa ordené la despensa y, aunque llevé de todo, algo faltó. Mamá llamó preguntando por el detergente que no compré. De vuelta en el supermercado, otra vez di con mi canción. En la caja pagué el detergente, pero la canción no. La escondí. No tendría cómo pagar algo como eso.

Camila Grez Etcheverry, 19 años
Chillán


Ilustración: Francisco Muñoz

SUPERAR

Primer Lugar

SUPERAR

Primer Lugar

Por tu culpa ya no entro al Averno ni al Neruda, tengo que caminar más para comprar helado en otro Assuan, dejé de escuchar a Julius Popper y de leer la Mocha, y no he vuelto a ir a la desembocadura. Por suerte, nunca fuimos juntos a la Fuente Alemana.

Joaquín Urrutia Sepúlveda, 27 años
Concepción


Ilustración: Rubén Sillard

PRIORIDADES

Talento Joven

PRIORIDADES

Talento Joven

Todos estudiando para la PSU, y yo escribiendo cuentos.

Kenan Hermosilla Alvarado, 18 años
San Pedro de la Paz


Ilustración: Juan Carlos Gourdet

MI PENSIÓN

Talento Mayor

MI PENSIÓN

Talento Mayor

El veinte de cada mes cobro mi pensión. Es uno de los días felices de mi existencia. Financieramente el único día feliz. Tengo una tarjeta bonita, con un plástico brillante y unas letras atractivas con mi nombre y mi número de rut. Hago fila en un banco o en un cajero automático, estoy mezclado con la gente y los miro desde mi altura, no me achico, soy parte del sistema. Cobro mis lucas, mi vieja me espera afuerita con una bolsita bajo el brazo. Nos vamos caminando al supermercado, si es martes me harán un descuento del ocho por ciento.

Gladys Arriagada Burgos, 67 años
Chiguayante


Ilustración: Manuel Rivera

CITA A CIEGAS

Mención Honrosa

CITA A CIEGAS

Mención Honrosa

Como estaba nerviosa me pedí otro café mientras esperaba al Pancho. Mi maquillaje no estaba corrido, el esmalte seguía intacto, y la media todavía no se me rompía. Aún faltaban ocho minutos para que él llegara, así que saqué mi libretita de la cartera, para repasar una vez más los temas con los que podía meterle conversa: 1) El tiempo/tropiconce y 2) El terremoto de 2010. Con eso está bien, pensé, y volví a guardar la libreta por centésima vez.

Pilar González Herrera, 25 años
San Pedro de la Paz


Ilustración: Angela Rabanal

MARINO

Mención Honrosa

MARINO

Mención Honrosa

Postulé dos veces a la Escuela Naval y no quedé. Hoy vivo en Cochrane con Prat, algo es algo.

Nasser Avid Pinto, 28 años
Concepción


Ilustración: Hans Peralta

EL ENCARGO

Mención Honrosa

EL ENCARGO

Mención Honrosa

¿Y? ¿Cómo te fue con el encargo? —No se preocupe, jefe, las pascualas ya no serán un problema. —Está bien. ¿Te encargaste de todos los detalles? —Sí, jefecito. Ahora las tres están conversando con los peces. —Bien, bien... ¿Pero estás seguro de que nadie te siguió? Si alguien se llegase a enterar... —Que no se preocupe, patrón, usted me contrató por algo, ¿No es verdad? —Pues... así es. —Entonces si le digo que está todo bien, está todo bien. Quédese tranquilo, a la plebe le encantará esa historia de amor perdido. Con el tiempo, todo será solo una leyenda.

Jorge Leal Reyes, 31 años
Chiguayante


Ilustración: Zetarrepol

ABUELA

Mención Honrosa

ABUELA

Mención Honrosa

Ayer, como cada domingo, fui a almorzar con mi abuela. Mientras cocinaba me comentaba que al hijo de la vecina (la de al frente, de pelo crespo) lo habían asaltado en la micro y le habían dejado un ojo negro. Mientras almorzábamos, en las noticias hablaban de un asalto, y recordó que al hijo de la vecina hace poco lo habían asaltado. Al irme, junto con besos y abrazos, mientras me deslizaba una luquita en la mano, me pidió que me cuidara, que yo no sabía, pero al hijo de la vecina lo asaltaron en la micro hace unos días.

Carlos Orellana Torres, 33 años
Coronel


Ilustración: Rubén Sillard

Condena

Primer Lugar

Condena

Primer Lugar

En las afueras de Hangzhou, en una de las fábricas del barrio industrial de la ciudad china, comienza el embalaje del producto estrella. El paraguas. La alegría de la mayoría de los recién fabricados, distribuidos en cientos de cajas que se repartirán por el mundo, contrasta con el miedo de los que están en el pallet que tiene como destino Concepción, Chile. Ellos saben que no vivirán más de 15 a 20 minutos. El primero, de la primera caja, piensa en lo cerca que estuvo de ir a Santiago. Hubiera vivido años y cada vez que lloviera, aparecería en televisión.

Sergio López Otey, 41 años
Talcahuano


Ilustración: Manuel Rivera

Hacia la escuela

Premio al Talento Infantil

Hacia la escuela

Premio al Talento Infantil

Soy Leo, tengo siete años, vivo en Pichaco, cerca de Copiulemu. Todos los días voy caminando a mi escuela Santa Susana. Mi mamá me va a dejar y a buscar, llueva o haga calor. A veces pasan vehículos y nos llevan, pero otros días no. Mi mamá camina rapidito y siempre me dice: “Apúrate, Leo, vamos a llegar tarde”. Ahí la alcanzo y la paso de largo. Después mi mamá me dice: “Espérame, no te apures tanto”. Yo me río y sigo.

Leonardo Alexis Aravena Muñoz, 7 años
Hualqui


Ilustración: Makarena Kramcsák

Ilusiones en un folleto

Premio al Talento Joven

Ilusiones en un folleto

Premio al Talento Joven

“Hay que elegir”, dijo el profe. Y continuó: “Los años en el Liceo terminan como un cuaderno de 100 hojas y hay que emigrar de Laja”. Viendo folletos de estudios superiores me gustó el imponente campanil de la UdeC en Concepción, pero según los cálculos del bolsillo de mi papá me alcanza para el modesto campanil de la UdeC en Los Ángeles, viajando desde las orillas del Biobío.

Fredy Nicolás Montanares Cuevas, 16 años
Laja


Ilustración: Romina Peña

¿Artista?

Premio al Talento Mayor

¿Artista?

Premio al Talento Mayor

Parezco un actor, salgo a la calle y diversas cámaras me enfocan mientras camino. Subo a un taxibus y una cámara graba todos mis movimientos desde que subo hasta que bajo. Después ingreso al comercio y veo un letrero que me indica: "Sonría, lo estamos grabando". Ya no quiero más, definitivamente, nací artista.

Edgardo Campos Muñoz, 74 años
Concepción


Ilustración: Ángela Rabanal

Imaginario

Mención Honrosa

Imaginario

Mención Honrosa

Aún extraño a mi amigo imaginario. Lo cierto, es que lo pasábamos muy bien juntos. A él le gustaba jugar en el parque Ecuador, a las mismas cosas que jugaban los otros niños... pero a mí me gustaba ser más osado. Le enseñé a tirarle piedras al rottweiler de la vecina y hacer equilibrios en la cornisa. Nos entreteníamos mezclando los remedios del botiquín y, atravesábamos corriendo la línea férrea, tomados de la mano, cuando venía el tren. Un día sus padres lo llevaron al psiquiatra y ya no volvió a hablarme. Quién sabe qué cosas le dijeron de mí.

María Mireya Bascuñán Godoy, 45 años
Talcahuano


Ilustración: Romina Peña

Nostalgias penquistas

Mención Honrosa

Nostalgias penquistas

Mención Honrosa

Los años en que a mi padre le iba bien en el trabajo, en invierno nos hacían ropa con telas Oveja Tomé y en verano con géneros de Machasa de Chiguayante. Nuestra casa se renovaba con Lozapenco, hasta en el baño. Para la escuela nos compraban cuadernos Schaub de Chiguayante y manzanas que traían las carretas desde Hualqui . Y a lo menos una vez al año, íbamos a la matiné del cine Ducal y luego a tomar once a La Hormiguita o a comer un panagra en el Astoria. Éramos felices.

Rebeca Ulloa Zapata, 62 años
San Pedro de La Paz


Ilustración: Ana Paulina Morales

El Cazador de memes

Mención Honrosa

El Cazador de memes

Mención Honrosa

Hay un cazador de memes en el Biotrén. La gente teme quedarse dormida y la desconfianza es evidente. Cada celular es un arma letal. Pero el viaje es agotador y el cansancio no da tregua. Despierto en Lomas Coloradas, nada sospechoso. Otra vez el sueño… Zzzzzz. Abro los ojos asustado, casi paso de largo. Llego a casa. Cena, Breaking Bad y a la cama. Siete de la mañana. Tomo el Biotrén a Concepción. La gente se ríe de mí. Reviso el Facebook. Postearon mi foto con un tete en la boca. Cierro los ojos y digo resignado: Tuto guagua.

Mario Salazar Astete, 51 años
Coronel


Ilustración: Manuel Rivera

Sapo

Mención Honrosa

Sapo

Mención Honrosa

Te miro desde Colo Colo, me encanta todo de ti, tan así que me derrito por cómo ofreces los calcetines seis por mil. Te hago un gesto de alerta y veo cómo agarras tus cosas con fuerza y corres por el paseo peatonal. Te ves hermosa, siempre luminosa, no dejes que te lleven los carabineros, amor.

Nataly Rivera Aguilera, 30 años
Concepción


Ilustración: Ángela Rabanal

Somos los perreros del lugar

Primer Lugar

Somos los perreros del lugar

Primer Lugar

Pinchamos la rueda, amordazamos al conductor y rápidamente saqueamos el cargamento. Los sacos eran pesados, pero la fuerza de nuestras necesidades resistía cualquier kilo. En un momento recordé a mi viejo: había trabajado mucho en la mina, una chispa lo dejó sin el oficio. Recordé que eran tiempos de hambre, y, siendo un cabro grande, no quería el mismo destino, entonces elegí una nueva forma de vivir. Corrimos velozmente mientras la gente, impresionada, desde sus casas gritaba: «¡Andan los perreros!». Aquello más nos alentaba. Lota nos tenía respeto, pocas personas se atrevían a expropiarle de esta forma a la Enacar.

Agustín Arriagada, 20 años
Lota


Ilustración: Makarena Kramcsák

Una nueva experiencia

Premio al Talento Infantil

Una nueva experiencia

Premio al Talento Infantil

Hoy no fui a clases, y no por floja sino porque, según mi papá, «Chile se despertó»; según mi mamá, «se levantó»; según mi abuela, «va a quedar la embarrada»; y según yo, «estoy aburrida», así que salí a jugar. Afuera tocaban las cacerolas, un poco desafinado, pero las tocaban… Luego entré a mi casa, vi las noticias y supe que algo estaba pasando. Entonces con mi papá cantamos el himno nacional junto a las cacerolas desafinadas. Más tarde construí un fuerte con frazadas y dormí. Fue genial porque, gracias a las cacerolas, no escuché ronquidos. Fue una nueva experiencia.

Sofía Martín, 10 años
Concepción


Ilustración: Silvana Youlton

Las palomas

Premio al Talento Joven

Las palomas

Premio al Talento Joven

De niña paseaba por los Tribunales de Concepción. Las palomas, habitantes del lugar, volaban directo a mis ojos. Ocurría lo mismo en la Plaza de Armas. Creía que las palomas tenían algo contra mí. Mi mamá me dijo que había que ganarles, que debía correr yo primero detrás de ellas: asustarlas, ponerles las plumas de punta correteándolas a los ventanales de los ilustrísimos o a la azotea del Club Español. Ahora, desde la lejanía de mis dieciséis años, comprendo que la cosa no era conmigo, sino con los jubilados que se anticipan ilusamente a espantarlas, amenazándolas con migas de pan.

Sarai Da Costa, 16 años
Lebu


Ilustración: Silvana Youlton

El juego de palabras

Premio al Talento Mayor

El juego de palabras

Premio al Talento Mayor

El viento del invierno se colaba silbando entre las tablas de la humilde vivienda de don Óscar, allá por los años sesenta. Adentro, sus ocho chiquillos tiritaban de frío. Un lunes el hombre pidió permiso en el aserradero de Ranguelmo y viajó a Concepción, de donde regresó cargado de diarios. Con su mujer hicieron engrudo y empapelaron las paredes. Ya no se filtró el viento, y lo más entretenido para todos fue descubrir un nuevo juego: quién encontraba más rápido en la pared la palabra que dictara uno de los jugadores. Varios mejoraron sus notas en la escuelita del poblado.

Carlos Oyarce, 70 años
Concepción


Ilustración: Manuel Rivera

Vampiros

Mención Honrosa

Vampiros

Mención Honrosa

Biotrén a Coronel, primer carro, cuarta fila a mi izquierda, el asiento que da la espalda al líder. No hablar con nadie. Seguí las instrucciones y les dejé un mensaje: «Tenían razón, existen y son peor de lo que pensábamos. Atacan de día y están infiltrados entre nuestros amigos. Creo que me descubrieron». Caminé más paranoico que nunca y al día siguiente descubrí una nota en la puerta: «Espere instrucciones». Eso fue hace un mes, la última noche en la que pude dormir. Mientras tanto, me entretengo corriendo por el Parque Ecuador, preparándome para esa batalla que perdimos hace rato.

Joaquín Urrutia, 29 años
Concepción


Ilustración: Manuel Rivera

Correspondencia

Mención Honrosa

Correspondencia

Mención Honrosa

«¡Llegó correspondencia!», decía la Nicole a sus compañeras del Liceo de Niñas, con cartas en hojas de cuaderno que venían escritas por estudiantes del Salesianos. Dieciséis años después: «¡Llegó correspondencia!», dice el Hugo con las cuentas de luz y agua de la casa. El Hugo, aquel estudiante del Salesianos que en una carta de hoja de cuaderno me invitaba a comer nalcas con merquén y sal al Parque Ecuador.

Andrea Laurie, 30 años
Chiguayante


Ilustración: Ibi Díaz

Cementerio

Mención Honrosa

Cementerio

Mención Honrosa

Primero de noviembre y mi tía la hace súper corta: quita los girasoles gigantes de plástico amarillo de los chinos de calle Almagro, que la otra familia insiste en traer, y pone sus arreglos caros de flores naturales que compra en la Plaza Pinto. Se fuma tranquilamente un cigarro mientras yo pienso que las tumbas en los campos son tan abiertas que cualquiera puede traer o llevarse cosas. A nadie parece preocuparle, total, la muerte ya obtuvo su triunfo.

Pilar Zapata, 41 años
Los Ángeles


Ilustración: Ibi Díaz

Fantasmas del centro

Mención Honrosa

Fantasmas del centro

Mención Honrosa

El único recuerdo que tengo de él es la chaqueta de cuero negra, típica de los noventa, y las salidas al McDonald’s del centro. La noche previa nunca podía dormir, estaba ansiosa, quería mi cajita feliz y más juguetes para mi colección, quería lanzarme a esa piscina de pelotitas de colores. Nunca pensé que las salidas con él significaban algo más. Ahora ese local ya no existe, cerró. Él no volvió a buscarnos para una nueva salida y yo solo lamenté no tener más juguetes. Caminando por el centro me doy cuenta que nunca sospeché que salía con mi papá.

Daniela Espinoza, 25 años
Coronel


Ilustración: Makarena Kramcsák

Lámpara de papel

Premio al talento infantil

Lámpara de papel

Premio al talento infantil

Aquí estamos, expectantes en la oscuridad del Teatro Regional. Una débil luz ilumina la montaña gigantesca de papeles sobre el escenario. El programa sólo dice: «Flota: lo inesperado». Un hombre entra en escena. La sala se ilumina con la luz de su antorcha. El fuego muerde el papel al instante. Todos nos miramos atónitos. Algunos se levantan y huyen despavoridos. El resto aguarda hipnotizado por esta hoguera magnífica. Al poco las paredes crujen y se hinchan como un globo. Los espectadores sonríen. Ahora… empieza a elevarse, lentamente. El teatro sale volando como una enorme lámpara de papel. Aplausos. Efectivamente, flota.

Ana Bisbal Pérez, 11 años
Concepción


Ilustración: Makarena Kramcsák

Camino odiado, ahora extrañado

Premio al talento joven

Camino odiado, ahora extrañado

Premio al talento joven

Nunca creí decir esto, pero extraño el camino a mi liceo, esperar una micro más o menos vacía, pagar mis 160 pesos de estudiante, escuchar las conversaciones de política y educación de las comadres, teniendo que guardarme mi opinión y debatir en mi cabeza lo que diría. Extraño a los hombres camino a su trabajo, al niño durmiendo en brazos de su madre, a los estudiantes con sus celulares escuchando música, mientras otros tienen la suerte de encontrarse con sus amigos e ir con ellos. Sentía todo esto cotidiano, pero ahora, al pensarlo, se me vuelve muy lejano.

Isidora Ruz Zepeda, 14 años
San Pedro de la Paz.


Ilustración: Manuel Rivera

Dinosaurio

Premio al Talento Mayor

Dinosaurio

Premio al Talento Mayor

Lleva mucho tiempo esperando. El sol quema hasta lo más profundo de su mollera. Lo pusieron ahí en la plaza sólo para las fotos. Está harto de esperar y no hacer nada. De cuando en vez se entretiene mirando hacia el cielo, esperanzado de que el próximo asteroide caiga pronto y pueda regresar a donde pertenece.

Waldo Medina Vásquez, 65 años, Talcahuano., 65 años
Talcahuano


Ilustración: Silvana Youlton

El nadador

Primer lugar

El nadador

Primer lugar

Había bebido el día entero. Ya cuando los rayos de sol comenzaron a hacerse oblicuos, recorrió las instalaciones sucias y abandonadas, los comedores llenos de polvo, la recepción sumergida en telarañas. Y pensar que en los setenta y los ochenta todos sabían que en Hualqui el mejor lugar para descansar era el suyo. Se miró en el espejo del salón y ahí mismo se desnudó, su cuerpo era un asco y lo sabía; pero levantó los brazos y caminó al trampolín como un campeón. «Soy Burt Lancaster» pensó mientras se arrojaba a la piscina inmunda.

Felipe Medina Quilodrán, 46 años
Chiguayante


Ilustración: Ibi Diaz

El diamante de Lota

Mención Honrosa

El diamante de Lota

Mención Honrosa

Cuando el guía les pidió a todos que apagaran las linternas y guardaran silencio, él retrocedió lenta y sigilosamente, caminó en cuclillas por el túnel aguantando el terrible dolor de espalda y de memoria con su mano tosca y arrugada rozando la veta de carbón se adentró en las galerías donde de niño había trabajado; quería descansar junto a su padre y hermanos. Arriba nunca supieron qué pasó con esa linterna, jamás volvió.

Daniel Moya Lecaros, 35 años
Nacimiento


Ilustración: Makarena Kramcsák

Temporada de desmantelamiento

Mención Honrosa

Temporada de desmantelamiento

Mención Honrosa

Atención, termitas lotinas, el inmueble ubicado en calle Carlos Cousiño 797 ha sido abandonado. Al ser una estructura inmensa, privada y sin uso social activo, se hace el llamado a realizar –como de costumbre en estos casos– el recreativo desmantelamiento familiar, con el fin de que cada una pueda saciar brevemente las necesidades individuales y del hogar mediante la apropiación de los elementos u objetos del lugar. Se ruega a las asistentes tener cuidado con los clavos, los perros, la policía; también evitar cambiar lo obtenido por pasta base. Lleva tu herramienta, no faltes.

Agustín Arriagada Jara, 21 años
Lota


Ilustración: Manuel Rivera

Tostadas con mantequilla

Mención Honrosa

Tostadas con mantequilla

Mención Honrosa

Short rosado heredado de la hermana, sombrero de paja con una flor gigante, el olor a tostadas con mantequilla por la mañana y la emoción del primer viaje en tren. Destino: San Rosendo. «¿Por qué esa playa está cerrada?», pregunté curiosa. «Porque es nuestra y nadie más puede entrar». Mamá jugaba conmigo, pero yo no lo noté. «Ahí lo dice», apunta a un cartel, pero yo no sabía leer. «¿Somos millonarias?», estaba asombrada. «Lo somos», me abrazó mamá. Tres años tenía en ese entonces y sí éramos millonarias, pero no de la forma en que yo pensaba.

Nancy Molina Muñoz, 30 años
Concepción


Ilustración: Silvana Youlton

Kintulayaimi shiñurra / No andarás buscando una no mapuche

Premio al mejor relato en mapudungun

Kintulayaimi shiñurra / No andarás buscando una no mapuche

Premio al mejor relato en mapudungun

Kintulayaimi shiñurraPichikalu iñche, "kintulayaimi shiñurra" beypikeenu tañi ñuke-yem. "Shiñurra kintulmi ¿re-Indio beypipelayabeymu ama?" beypikebuy tati. Rume-porfiao iñchiñ pu mapuche welu, doy may kauchuyawlu iñchiñ. Petu wechelu iñche, kimbin kiñe shiñurra, küme adngey tati, sarko nge niy, ¡poboy ñi piwke kidu ñi duam mu!. Kechu mari tripantü dew rupay tayu anukunupan baple, tübachi bücha warria mu. Chew rume miyawli kimbali may tañi mapuche ngen. Kiñeke mu ayentungeken, illamkangeken, Indio pingeken. Welu tañi küre kiñechi no rume "Indio" beypilaenu. Küme tripay tañi poyengechi küre, bewla adümküley Mapudungün kenü. Tayu pichikeche ka mapuchedungukeyngün, yewekelayngün. Petu nütramkakeiñ mapuchedungun mu, newe mülewenole rume iney taiñ nütramkayabiel.

No andarás buscando una no mapucheCuando era niño, «no andes buscando una mujer no mapuche», me decía mi difunta madre. «Si te buscas una, ¿acaso no te va a tratar de indio todo el tiempo?» Pero los mapuches somos porfiados, sobre todo cuando andamos de solteros. Cuando aún era joven conocí una; era muy linda, tenía ojos claros. ¡Se volvió loco mi corazón por ella! Ya han pasado más de cincuenta años desde que nos asentamos acá, en esta tremenda ciudad. Por donde ande, es evidente que soy mapuche; en ocasiones se burlan de mí, me discriminan, me tratan de indio. Pero mi esposa ni una sola vez me ha tratado así. Salió buena mi amada esposa, ahora hasta está aprendiendo mapudungún. Nuestros hijitos también hablan el mapudungún, no se avergüenzan. Aún conversamos en mapudungún, a pesar de que ya no queda casi nadie con quien hablarlo.

David Poblete Manquilef, 41 años
San Pedro de la Paz


Ilustración: Ibi Diaz

Lucha es pobre, pero pobre pobre

Primer Lugar

Lucha es pobre, pero pobre pobre

Primer Lugar

¿Conoces a Lucha? Sí, ella, la que chupa sangre adinerada en Paicaví; si po, así se gana su plata. Lucha es pobre, pero pobre pobre. Lucha no tiene auto, vive de sus piernas flacas y de su patineta. Fijate que ayer la golpearon hasta dejarla en el suelo, sí, en el suelo. ¿Por qué? No porque Lucha fuera pobre, sino por el simple hecho de que Lucha fuera Lucho, pero pobre pobre.

Isidora Bello Sandoval, 19 años
Concepción


Ilustración: Makarena Kramcsák

Amaro, el burro que quería ser caballo

Premio al Talento Infantil

Amaro, el burro que quería ser caballo

Premio al Talento Infantil

Había un burrito llamado Amaro que quería ser un caballo. Vivía en una granja, donde los caballos le enseñaban las cosas que hacían ellos, y Amaro fue aprendiendo. Una vez su dueño lo llevó a una carrera de caballos en Negrete. Al comenzar la carrera, Amaro corrió y corrió, ¡y ganó! No podía creerlo. Ese día el burrito aprendió algo muy importante: que, aunque él no fuera un caballo, tenía el espíritu.

Mateo Cifuentes Saavedra, 11 años
Negrete


Ilustración: Makarena Kramcsák

El saludo

Premio al Talento Joven

El saludo

Premio al Talento Joven

El año antepasado, en primavera, estuve en San Rosendo. Caminé por una plaza donde me miraban tristes trenes antiguos, que sólo se alegraban con los hermosos árboles en flor. En la mitad de la noche desperté con todo el cuerpo enronchado; me ardía y me picaba. «¡Fue el litre!», dijo mamá, «la próxima vez debes saludarlo». Hace pocos días volvimos al mismo lugar, pero esta vez me paré frente a un árbol, hice una reverencia y le dije: «¡Buenos días, señor Litre!», y dormí toda la noche.

Agustín Beltrán Saldivia, 13 años
Los Ángeles


Ilustración: Silvana Youlton

Carbonero de Cayucupil

Premio al Talento Mayor

Carbonero de Cayucupil

Premio al Talento Mayor

Pasó la noche bajo su carreta en el sector Puente Mellizos. Apenas clareó el alba, se levantó, lavó su cuerpo, sacó una tortilla de rescoldo, hirvió agua en un tarro duraznero y bebió un gran tazón de café de trigo. Miró la inmensa carga de carbón de madera que había bajado desde su hornilla en El Porvenir, antes de pasar por Cayucupil y subir en el Avellanal. Ahora iba a Cañete –«¡Te quiero, mi Dios!»– a vender la carga y volver con la mercadería para el mes. «¡Carbón, carboncito le llevo, patrona!» gritaba. Como un suspiro la carreta se vació.

Luis Flores Olave, 66 años
Los Álamos


Ilustración: Ibi Díaz

Geno Üy / Sin nombre

Premio al mejor relato en Mapudungún

Geno Üy / Sin nombre

Premio al mejor relato en Mapudungún

Kiñe rupa petu tañi küzawün almacen puwrumey kiñe papay, mapuzugukeymi am? Ramtufiñ, may mapuzuguken wiñolzuguenew fey wüla feypifiñ:- küme zugu tati, iñche yenien epu txipantu tañi kim mapuzugulen. Mapuzugun chillkatugekelay wiñolzugurumeenew, püchiñma pewyu inchiw ka ñüküfkülefuyu ka kiñe wigkazuguwtual.

Una vez, mientras trabajaba en el almacén, llegó de repente una señora. Le pregunté: «¿Usted habla el mapuzugun?». «Sí, hablo en mapuzugun», me respondió. Entonces le dije: «Qué bueno. Yo llevo dos años estudiando el mapuzugun». La señora respondió: «El mapuzugun no se aprende estudiando». Entonces nos quedamos callados por un rato para volver a hablar el wigkazugun.

Robinson Carrasco Castro, 26 años
Contulmo


Ilustración: Silvana Youlton

Rendija

Mención Honrosa

Rendija

Mención Honrosa

Sábado por medio andaba de buen humor: silbando el himno del club abría el candado y entraba a la pieza, si así se puede llamar al cuarto hediondo y lúgubre en el que me mantenía encerrado, junto al estadio El Morro. Con un alicate soltaba los alambres y abría una rendija entre las latas que cubrían el marco de la ventana. Por ahí yo veía la mitad del partido en el que jugaba el club de sus amores. «Si salimos campeones, te suelto», decía, y yo rogaba para que no perdieran un solo punto. Ese año bajamos a segunda división.

Marcelo León Hernández, 49 años
Talcahuano


Ilustración: Makarena Kramcsák

Aprender a olvidar

Mención Honrosa / Ganador Premio del Público

Aprender a olvidar

Mención Honrosa / Ganador Premio del Público

Ayelen Millapan, niña huilliche de siete años, llega por primera vez a la escuela. La profesora la saluda como en el pueblo y ella le responde como en la ruca. Así no se dice, corrige la profesora, tienes mucho que aprender. Y así empezó, hasta que un día, de tanto aprender, ya no pudo saludar a mamá.

Santiago Luengo Fernández, 31 años
Concepción


Ilustración: Ibi Díaz

Ruta de memoria

Mención Honrosa

Ruta de memoria

Mención Honrosa

Entre olores a chacras y edificios, las personas pasan apuradas sin reparar en ese pedazo de granito que dice: «¡Aquí caí!». Y más allá, donde todes duermen, vuestros nombres dicen: «¡Presente!». Y, río arriba, son láminas de hormigón diciendo: «¡Nunca más!». Llego al corazón de la ciudad, sellada con una cruz roja: «¡Liberen a nuestros hijos!» Camino hacia el Saber, sus manos se unen alcanzando el infinito. Miles de voces en ese estadio con nombre de mujer; una placa: «¡Presente!». Será perdurable el recuerdo de dinosaurios, árboles, entre rutas que no vuelven. Y sigo, caminando con Memoria.

Aida Cerro Saavedra, 65 años
Concepción


Ilustración: Ibi Díaz

Libros

Hola, tu navegador no está actualizado y no puede mostrar este contenido. Memoria Extremo Sur Blanco y Negro Las Estrellas del Gran Concepción Un Maestro del Paraguas Clima Televisivo Diluvio en los Lirios Paradero a Estribor Clima Madrugada de Invierno en Concepción Terruno Titulado Viaje en un Viaje Echando Olas Biblioteca Dominical Paya Rutina Don José Palma Juanita Melinir El Chacho El Laucha Aprendiendo a Disimular Entre Patos y Cisnes Balaenoptera Physalus Las Olas Gatunas Cerro Caracol La Virgen del Patio En Cada Esquina Lo que nos Sobra Oficios La Bodeguita La Escalerita de la Botonería Cuna del Rock Uno de Los Bunkers El Viaje de la Música Actitud Ya no Vuela El Guatón Cuantas Cuentas Lila Las Esquinas de sus Días Monos Un Cafe y una Sonrisa Fuentes de Soda Ramadas del Barro Mi Lugar Cerámicos Sueltos La Capital Histórica El Huascar Soldado Alemán 2 Silencio Nido de Pájaros El Poncho Mapuche Los Prisioneros en la Ferbio Barquito de Papel Mi Rey Leon O Rei El Penal de Merlo Ongolmo 139 Penco También Escribe Humedad Tirón de Orejas Mi Abuelo Dago Ojo de Mar Los Poetas Penquistas Verdaderamente Irrepetible Beata de Zapatos Rojos Los Últimos Perreros Control de Identidad Islas Tablas de la Ley El Escudo Aporte Las Sospechas de don Segismundo Adoquín El Día del Huracán LO que Lleva el Río Los Amigos de lo Ajeno La Sexta Carrera y Estatua El Colo Colo Jaque Mate A Fojas Cero Destino Caupolcán Vida y Obra de un Paraguas Ann Unión Parque en Reparaciones Nunca Fuiste Fiel... Catalina Casualidades Lugar Incomparable Ha Llegado Carta Retórica Penquista Matrimonio Joven A un Costado de la Carretera Confesión Respuestas La Triada Costera Cita Fallida Hola, tu navegador no está actualizado y no puede mostrar este contenido. Abstraerse por un Dolor Acida Espera Amigo de Infancia Amigos para toda la Vida Atención Nocturna Atrapados Ballena Bautizo en la Desembocadura Bitácora de la Resistencia Candidato Celebraciones por Celebrar Chacabuco Road Ciencias Naturales Ciudad Sísmica Climax Conce Lolein Conclusión Conocimiento Continuidad Crimen y Castigo Cuarenta Años Buscando Cuanto para Dormir De como la Quijote Mujer Alonsa Quijada se Encontró con el Gigante mas Grande del Mundo Doble Oficio Donde la Tita El Acertijo El Ahumadito El Gol de Verdugo El Guacho El Guatelapi El Noviciao El Obispo El Regreso El Shifo y el Neco El Toby Molina El Vuelto El Zarpe En el Callejón Chiloé Está Temblando Estrategia Finiquito Total y Permanente Galerintos George Belmar Había una Vez, Fin Hallazgo Impune Ingenua Ingreso a la Universidad Inocencia Irse de Casa en Septiembre Jaramillo Pirata Jugar con Tierra La Ascensión de los Vírgenes La Estudiante de Derecho La Lavandera de la laguna, Las tres Pascualas La Tulipa La Última Vuelta Las Galaxias Las Tres Pascualas Le Ocurrió a mi Abuela en su Juventud Leche con Platano Lengua de la Tierra Lota Machi Maneki Neko Monólogo Interior de un Universitario Enamorado Niestzsche El Tropless de Carrera Nunca se Titulará Pesca Artesanal Piscinas Populares Ponche de Picoroco Porotera Precavido Protagonismo Ráfagas Ralco Reconstrucción Redes Respuesta a lo Jurel tipo Salmón Retirado de las Pistas Revolucionario Rieles y Durmientes Ruinas Estelares Santiago si es Chile Secretos Universitarios Serra Frita Simbiosis Syd Tan Cerca pero tan Lejos Tarde Navalina Todo se Hizo Humo Transformación Tribunales Tulipas Un Pequeño paso para el Hombre, Un Gran Zapatazo para la Humanidad Valezka Patricia Velorio Voy pa Conce Yo la Amaba mi Cabo Hola, tu navegador no está actualizado y no puede mostrar este contenido. Carpa Koi Divino Autorretrato Kafka en Concepción Noticias Concepción Mayo de 2013 Campanil Desembocadura El Paso de las Termopilas La Casa de Asterión Allen Ginsberg Elección La Cruz de Mayo Reflexión Ramada de la U Una Caña para Pescar Tiburones Soleado Variando a Parcial y Posibles Chubascos Wing Derecho Aurinegro Miedo Pará de los Tontos Butacas Vacias El Auxiliar de Humanidades Candelaria Los Hombres del Trigo Carta al Director del Diario el Sur El Sandro Dicen el Lleu Lleu Vinito de la Perdiz El Perro del Doctor Stein La Visita Condor de los Vientos Vecinos La Misma de Ayer Terremoto Vial Silvestre Zapping Radial Barrio Estación Cantando Bajo la Lluvia Malentendido Patriotismo Floral La Plaza Pequeño Placer Que es Hora Zuecos de Madera Incendio en la Vega Monumental La Huida El Beso Paseo Expectativas Otra Noche Más Inteligencias Tropiconce En Casa de Mis Primos Mateo Grandezas La Pará de los Tontos Donde Apuntan las Estatuas Paseo Dominical El Hombre de la Faluta La Coca Inventario Semestral Rojo, Fama contra Fama Leufú el Río Mártir Un Domingo Cualquiera Bulnes con Picavi, Invierno 8pm Lincoyán con Bulnes Choreros Las Tres Pascualas La Esperanza de Algún Día Sin Manzanas Pescado Frito Bailable Transitando por las Zonas de Peligro Mi Abuelo Silenciado Ojo de Pez Verano El Pliegue Lección Bien Aprendida 5 de Octubre Falda al Viento Cinéfilo Lagrimas de Acuarela 47 años de Encierro Enero El Gorrito Aurinegro La Concepción Indomable Campanil Mi Día Perfecto Juan Pablo II Neo Homosexual Clandestina Después de la Lluvia Día Sábado Música Ambiental Ataraxia Durmiendo con la Pálida Herpetología Universitaria La Señora Rosa Sismógrafos Temporales Kamikaze Sin Fin

Videos

Premiación X versión

Finalistas VIII versión

Premiación VIII versión

Lanzamiento VIII versión

Spot VIII versión

Premiación VII versión

Páginas

1234>última »

Instagram

contacto

Conéctate con nosotros

© Fundación Plagio.
...

TAGS:en Biob Palabras

<<< Thank you for your visit >>>

Websites to related :
Aspiriant | Independent Wealth M

   Client Login Blog PodcastThe Client Experience | Everything Else Why We’re Unusual | Our Exceptional People |What Exactly We Do |Locations Coast-to-

BANDGEE - Coloriages, Bandes des

  Boule & BillCédricDucobuGarfieldLe petit SpirouLéonardLes SchtroumpfsLucky LukeMarsupilamiYakari


-SITE FERMÉ-Merci d’avoir participé à l'ave

Erebos Herbal Energy | Erebos Dr

   Přejít k hlavnímu obsahu Hlavní navigace

Agenzia Web Marketing: Search Ma

  Agenzia.netWeb MarketingAgenzia SEMAgenzia SEOSMMMotori di RicercaSiti WebWeb AnalyticsConsulenzeSEO Agency is a result-driven seo service Consulenza

The News & Sentinel

  Free access to:
This week's top news stories & photos
Great deals in the classifiedsFor Online SubscribersLog in for full access:
Not registered ye

Home page - The Warren Connectic

  Skip to content The Warren Connecticut Historical Society7 Sackett Hill Road, Warren, Connecticut | 860-503-8545 | WarrenHistorian@Outlook.Com ABOUTAb

Site des éditions du Sandre, é

   Chargement…

Valley News - The Upper Valley

  

Aminor &#8211; Advanced Environm

  Skip to contentWelcomeCore ActivitiesCoursesLunch discussionsAfternoon discussionsWorkshopsOnline discussion channelsHow to joinAbout usMenuWelcomeCor

Dimension3

  Willkommen3D-Tour360° View auf MapsBeispieleAnfrageMenüWillkommen3D-Tour360° View auf MapsBeispieleAnfrageVirtuelle 360° 3D Rundgänge
Sichtbarke

ads

Hot Websites