EL MUNDO MARAVILLOSO DE LA QUÍMICA - BIENVENIDO

Web Name: EL MUNDO MARAVILLOSO DE LA QUÍMICA - BIENVENIDO

WebSite: http://qovidio.es.tl

ID:101834

Keywords:

MARAVILLOSO,DE,EL,

Description:

QU MICA. NUESTRA VIDA, NUESTRO FUTURO Hola. Bienvenidos al mundo de la qu mica. Alguna vez te has maravillado y preguntado por que una rosa es tan fragante? Quiz s alguna vez te has maravillado del fuego de una hoguera. Recuerdas el alivio que sentiste cuando al dejar caer un vaso, te diste cuenta que era de pl stico y no de vidrio. Estos fen menos ocurren por la qu mica que nos rodea continuamente, en todo momento. Los cambios qu micos nos brindan colores hermosos, calidez, luz y productos que hacen nuestra vida m s placentera.La qu mica es fascinante para muchas personas. Aprender sobre el mundo a nuestro alrededor nos conduce a invenciones interesantes y tiles y a nuevas tecnolog as. La qu mica es b sica para la comprensi n de muchos campos, como la agricultura, la astronom a, la ciencia animal, la geolog a, la medicina y otros. Todos utilizamos la qu mica en nuestra vida diaria para enfrentar nuestro mundo tecnol gico. Aprender sobre los beneficios y los riesgos asociados con losproductos qu micos. Nos ayuda a estar informados, capaces de resolver problemas y comunicarnos en forma organizada y l gica. En este sitio vas a encontar res menes, m dulos, guias de laboratorio, informaciones cient ficas relacionadas con la qu mica, videos y tutoriales y otros materiales para hacer tu aprendizaje de la qu mica mucho m s f cil. Espero que tu aprendizaje de esta ciencia sea mucho m s agradable y que logres muchas y variadas competencias en la qu mica . En este periodo escolar 2020 incluimos otros temas de inter s para ustedes queridos estudiantes que tratan sobre biolog a, ciencias exactas y hasta cultura general.FELIZ A O ESCOLAR 2020RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO DE QU MICA Estudie la gu a del experimento correspondiente en casa, de manera que llegue con la idea de lo que va a hacer en el laboratorio. Recuerde llevar siempre la bata, jab n, cerillos,toalla, cuaderno de apuntes y la gu a del laboratorio. En el laboratorio est prohibido comer, beber,fumar o masticar chicle. El cabello largo de las damas debe estar recogidopara reducir la posibilidad de que se queme si seproduce alg n incendio. Evite usar cadenas o joyas largas, ropa ancha o con pliegues que se pueda enganchar en alg n aparato. Mantenga silencio durante su permanencia en el laboratorio. Haga sus consultas en voz baja. No deje su puesto de trabajo solo mientras este realizando una experiencia. No tire papeles, vidrios rotos u otros materiales al suelo o en el sumidero. Use los recipientes destinados para ello. Maneja las sustancias qu micas con mucho cuidado. Verifica las etiquetas de los envases antes de sacar el contenido. No lleve frascos o recipientes de reactivos a tu rea de trabajo. Utiliza tubos de ensayo o vasos qu micos para obtener las sustancias qu micas que necesites. Toma solo peque as cantidades. No regreses a los frascos de reactivos sustancias qu micas sin usar. Nunca pruebes con la boca ninguna sustancia qu mica. No extraigas las sustancias qu micas con la pipeta usando la boca. Si alguna sustancia qu mica entra en contacto con tus ojos o tu piel, lave con grandes cantidades de agua. Cuando calientes una sustancia en un tubo de ensayo, debes tener el cuidado de no acercar la boca del tubo hacia alguno de tus compa eros. No intente efectuar pruebas que no est n indicadas en la gu a del experimento. El trabajo en el laboratorio de qu mica es serio y de cuidado. Consulte con el profesor si no est seguro de lo va a hacer. No caliente probetas, buretas o pipetas con el mechero. Cada estudiante es responsable del material y equipo puesto a su disposici n y debe reponerlo en caso de deterioro. Cuando termine su experiencia deje todos los utensilios que us en su respectivo lugar y limpios. Su puesto de trabajo debe quedar limpio tambi n. Cierre las salidas de gas y de agua. Desconecta la hornilla de la fuente el ctrica. Escriba sus observaciones con claridad, limpieza y ortograf a. Anote los resultados obtenidos por usted y no los que otros escribieron o lo que usted piense que debe ser. Lave sus manos con abundante agua y jab n antes de salir del laboratorio. CUANDO CREAS QUE ALGO PUEDE HACERSE, TU MENTE SE PONDR EN MARCHA PARA AYUDARTE A ENCONTRAR EL MODO DE LOGRARLO NUNCA EN QU MICATomada del manual de laboratorio del prof. Ruben Oro NUNCA haga conjeturas, la inexactitud es fatal. NUNCA se distraiga mientras trabaja. NUNCA coma ni beba en el laboratorio. NUNCA juegue en el laboratorio. NUNCA anote resultados en hojas sueltas. NUNCA olvide de limpiar enseguida todo lo que se derrame. NUNCA acelere una filtraci n que debe hacerse lentamente. NUNCA devuelva el exceso de reactivo puro al embase original. NUNCA use botellas de reactivos que no est n rotulados. NUNCA conf e en sus c lculos artim ticos a menos los hayacomprobado. NUNCA use recipientes quebrados. NUNCA hierva l quidos vol tiles. NUNCA vac e residuos en el sumidero. NUNCA deje de anotar las fechas de sus anotaciones. NUNCA deje de lavar un recipiente. NUNCA ponga un crisol caliente en la mesa. NUNCA use una sustancia qu mica venenosa sin lavarse las manos inmediatamente despu s. NUNCA toque el mercurio. NUNCA deje basura debajo de las mesas. NUNCA huela directamente una sustancia qu mica. NUNCA use el celular en el laboratorio. Estimado participante, bienvenido a una emocionante aventura en el mundo de los tomos y las mol culas que componen todo lo que se puede tocar. El conocimiento de las caracter sticas e interacciones de estos materiales ocupa el coraz n de la QU MICA. La qu mica puede ser divertida y emocionante, pero tambi n es una ciencia muy til y pr ctica.Espero que lo expuesto aqu te sirva para animarte m s al estudio de la qu mica, al observar como sta se relaciona con nuestro diario vivir. Es mi inter s que el estudio de estos temas te sea agradable y de buen provecho. Ahora que conoces los objetivos que debes cumplir, te sugiero para tu mejor aprendizaje lo siguiente:1. Leer con cuidado el material y plantearte tu mismo preguntas pertinentes.2. Lee el material otra vez, toma notas y haz una lista de los puntos clave.3. Relaciona los puntos clave unos con otros y compara sus similitudes y diferencias.4. Resuelve los problemas que se incluyen.5. Famil arizate con todos los tipos de problemas. La realidad cient fica y tecnol gica de nuestros d as hace imperante el uso de enfoques de ense anza y aprendizajes orientados a fortalecer el conocimiento cient fico. La ense anza de la qu mica en el Bachillerato en Ciencias debe garantizar la adquisici n de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes propias de la asignatura; de manera tal que stas puedan servirle como competencias valiosas para resolver problemas y enfrentar los nuevos desaf os de nuestra vida diaria. Este programa ha sido elaborado considerando las competencias b sicas y gen ricas propias de la formaci n en el rea cient fica, as como las competencias espec ficas propias de la qu mica. OBJETIVOS Reconocer la importancia de la qu mica en virtud de sus frecuentes implicaciones en la vida cotidiana Desarrollar actitudes, destrezas y habilidades para utilizar el m todo cient fico en la investigaci n y soluci n de problemas. Utilizar correctamente los instrumentos de medici n, aplicando las reglas de preservaci n. Utilizar de manera racional los recursos naturales para el mantenimiento del equilibrio ecol gico y el progreso de la humanidad y el pa s. Utilizar los conocimientos y experiencias realizadas en el an lisis y soluci n de problemas que plantea el desarrollo socio econ mico de nuestro pa s.COMPETENCIAS B sicas Analiza, sintetiza y eval a hechos del entorno. Utiliza de manera correcta los n meros, magnitudes y medidas en su accionar cotidiano. Maneja con soltura aplicaciones inform ticas que permitan buscar, almacenar, organizar, manipular, recuperar y presentar informaci n, empleando de forma habitual las redes de comunicaci n. Razona al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas soluciones. Selecciona, analiza, eval a y comparte informaci n proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnol gicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente. Emplea los conocimientos adquiridos a fin de interpretar y explicar procesos sociales,econ micos, culturales y naturales, as como para tomar decisiones y actuar, individual o colectivamente, en aras de promover la salud y el cuidado Gen ricas Planea, programa y organiza actividades. Cumple con la mejor calidad posible las funciones inherentes a sus responsabilidades. Demuestra una buena tolerancia y responsabilidad en el trabajo en equipo, en la toma de decisiones, ejecuci n de tareas y b squeda de soluciones. Aplica las normas de seguridad e higiene inherentes a su actividad. Comprende la estructura, el desarrollo y funcionamiento del mundo org nico e inorg nico de los sistemas naturales y del ser humano. Espec ficas Observa e indaga en b squeda de la apropiaci n del conocimiento sobre la naturaleza f sico-qu mica de la materia. Experimenta para comprobar principios y teor as y para internalizar nuevos aprendizajes. Presenta soluciones a problemas, situaciones reales o simuladas aplicando modelos, teor as y principios de la qu mica Realiza mediciones v lidas y precisas en el laboratorio Aplica correctamente las normas de seguridad durante la realizaci n de los experimentos de laboratorio Elabora clara y correctamente informes cient ficos. Extrapola conocimientos, habilidades y procedimientos propios de la qu mica a la resoluci n de problemas del entorno. CONTENIDO1. Soluciones - Importancia de las soluciones - Factores que afectan la solubilidad - Propiedades coligativas2. C lculos de la concentraci n de las soluciones - Concentraci n porcentual - Fracci n molar - Molaridad - Normalidad - Molalidad - Preparaci n de soluciones - Problemas de aplicaci n - Estequiometria de las soluciones - Problemas relacionados con las propiedades coligativas3. cidos y Bases - Concepto de cido- base - seg n Arrhenius - seg n Bronsted y Lowry - seg n Lewis - Propiedades de las sustancias cidas - Propiedades de las sustancias b sicas4. Disociaci n i nica del agua y sus efectos - Constante de ionizaci n del agua - Concepto de ionizaci n del agua - Concepto de pH y pOH - Soluciones buffers o amortiguadoras - Determinaci n colorim trica del pH 5. Equilibrio Qu mico - Factores que afectan el equilibrio qu mico - Problemas de aplicaci n6. Equilibrio i nico - Equilibrio de cidos - Equilibrio de bases - Mecanismo de solubilidad de electrolitos y no electr litos 7. Determinaci n del producto de solubilidad - Concepto de producto de solubilidad - Expresi n: Kps8. Cin tica Qu mica - Factores que afectan la velocidad de reacci n - Ley de acci n de las masas - Principio de Le Chatelier - Ecuaci n de Arrhenius9. Compuestos org nicos - Propiedades del carbono - Formas alotr picas del carbono - F rmula de los compuestos org nicos10. Clasificaci n de los compuestos org nicos - Hidrocarburos - Derivados de los hidrocarburos - Compuestos org nicos oxigenados - Compuestos org nicos nitrogenados - Drogas, alcaloides y f rmacos METODOLOG A Las l neas metodol gicas orientadoras que se plantean para el desarrollo eficiente del programa Qu mica, implica que se incluyan una serie de procedimientos metodol gicos, que faciliten al estudiante participar, desarrollar y adquirir de forma aut noma y supervisada los aprendizajes, favoreciendo as el principio de aprender aprender. Esto significa que el proceso ha de ser din mico, investigativo y propicio de la cr tica y la creatividad, lo cual lo ayudar a construir o reconstruir el conocimiento. Propiciar en forma permanente, la observaci n, investigaci n, la experimentaci n, el trabajo en grupo, el taller, laboratorio, proyectos, asignaci n de tareas.EVALUACI NEl aprendizaje ser evaluado a trav s de procedimientos de tipo diagn stico al inicio de cada nueva tem tica mediante preguntas, comentarios y diferentes actividades para establecer niveles previos de conocimiento y experiencias. Tambi n se aplicar n procedimientos de tipo formativo para reconocer avances e introducir correctivos.La evaluaci n sumativa ser a trav s de la utilizaci n de diversas y variadas t cnicas de evaluaci n y de instrumentos c nsonos a la competencia que se han asociado al programa: Lista de cotejo, Escala de rango, R bricas, Estudio de casos, Proyectos, Debates, Ensayos Cuestionarios, Diarios, Mapa Conceptual, Portafolio, Informe de Laboratorio. EJES TRANSVERSALESValores agustinianosProyecto de reciclajeHuerto escolar aplicando agricultura org nicaBIBLIOGRAFIA 1. J. Acosta. Qu mica 10. Editorial Escolar, 2002. (Las dos primeras reas) 2. .Burns, Ralph Qu mica 10.. Editorial Pearson-2009 3. .Dingrando, Haunen, Wistrom Qu mica Editorial McGraww Hill-2003 4. Kotz, Treichel, Harman Qu mica. y Reactividad. Quinta edici n. Editorial Thomson-2003 5. N Melo de Mendoza, D. Mendoza. Qu mica 10, Editorial SUSAETA, 2006 6. J. S. Phillips, V. S.strozak, Ch. Wistrom. Qu mica conceptos y Aplicaciones. McGraw Hill. 2007. 7. Timberlake-Timberlake Qu mica.. Editorial Pearson -Prentice Hall-2012 8. Zarraga, Vel squez, Rojero. Qu mica Experimental. McGraw Hill. 2005.JUSTIFICACI N El mundo actual no escapa de la evoluci n constante de los cambios y aportes de la ciencia. Es de suma importancia traspasar toda la informaci n de estos avances al mbito de la ense anza de la qu mica en nuestras aulas. Se hace importante que nuestros alumnos adquieran las herramientas necesarias para la comunicaci n a trav s del lenguaje de la qu mica haciendo uso de la formulaci n y nomenclatura de compuestos inorg nicos indispensables para el aprendizaje de las reacciones qu micas que luego podr an utilizarse para efectuar c lculos estequiom tricos. La estequiometr a se utilizar tambi n en la soluci n de problemas donde est n involucradas sustancias en estado gaseoso.OBJETIVOS Reconocer la importancia de la qu mica en virtud de sus frecuentes implicaciones en la vida cotidiana Desarrollar actitudes, destrezas y habilidades para utilizar el m todo cient fico en la investigaci n y soluci n de problemas. Utilizar correctamente los instrumentos de medici n, aplicando las reglas de preservaci n. Utilizar de manera racional los recursos naturales para el mantenimiento del equilibrio ecol gico y el progreso de la humanidad y el pa s. Utilizar los conocimientos y experiencias realizadas en el an lisis y soluci n de problemas que plantea el desarrollo socio econ mico de nuestro pa s.COMPETENCIASB sicas Analiza, sintetiza y eval a hechos del entorno. Utiliza de manera correcta los n meros, magnitudes y medidas en su accionar cotidiano. Maneja con soltura aplicaciones inform ticas que permitan buscar, almacenar, organizar, manipular, recuperar y presentar informaci n, empleando de forma habitual las redes de comunicaci n. Razona al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas soluciones. Selecciona, analiza, eval a y comparte informaci n proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnol gicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente. Emplea los conocimientos adquiridos a fin de interpretar y explicar procesos sociales, econ micos, culturales y naturales, as como para tomar decisiones y actuar, individual o colectivamente, en aras de promover la salud y el cuidado Gen ricas Planea, programa y organiza actividades. Cumple con la mejor calidad posible las funciones inherentes a sus responsabilidades. Demuestra una buena tolerancia y responsabilidad en el trabajo en equipo, en la toma de decisiones, ejecuci n de tareas y b squeda de soluciones. Aplica las normas de seguridad e higiene inherentes a su actividad. Comprende la estructura, el desarrollo y funcionamiento del mundo org nico e inorg nico de los sistemas naturales y del ser humano. Espec ficas Observa e indaga en b squeda de la apropiaci n del conocimiento sobre la naturaleza f sico-qu mica de la materia. Experimenta para comprobar principios y teor as y para internalizar nuevos aprendizajes. Presenta soluciones a problemas, situaciones reales o simuladas aplicando modelos, teor as y principios de la qu mica Realiza mediciones v lidas y precisas en el laboratorio Aplica correctamente las normas de seguridad durante la realizaci n de los experimentos de laboratorio Elabora clara y correctamente informes cient ficos. Extrapola conocimientos, habilidades y procedimientos propios de la qu mica a la resoluci n de problemas del entorno. CONTENIDO1. Nomenclatura Inorg nica. - Tipos de compuestos Inorg nicos: - N mero de oxidaci n - Lista de cationes y aniones m s comunes - Reglas de formulaci n -Sistema de Nomenclatura, seg n la IUPAC: a. Antiguo o tradicional b. Stock c. Sistem tico 2. Reacciones qu micas - Contenido de la ecuaci n qu mica - Tipos b sicos de reacciones qu micas: a. Combinaci n o s ntesis b. Descomposici n o an lisis c. Simple desplazamiento d. Doble desplazamiento e. Oxidaci n- Reducci n - Identificaci n de reacciones qu micas en la naturaleza: 3. Estequiometr a de reacciones: - Conceptos de: a. razones molares b. reactivo limitante c. reactivo en exceso d. porcentaje de rendimiento de en una reacci n - C lculo de masa, mol y volumen de reactivos y productos a partir de ecuaciones balanceadas - C lculos que implican reactivo limitante, reactivo en exceso y porcentaje de rendimiento de una reacci n - Problemas de aplicaci n de estequiometr a de reacciones.4. Estado gaseoso: - Teor a cin tica de los gases - Unidades de presi n, volumen y temperatura - Propiedades de los gases - Leyes de los Gases 5. L quidos y S lidos - Caracter sticas generales - La forma de los s lidos METODOLOG A Las l neas metodol gicas orientadoras que se plantean para el desarrollo eficiente del programa Qu mica, implica que se incluyan una serie de procedimientos metodol gicos, que faciliten al estudiante participar, desarrollar y adquirir de forma aut noma y supervisada los aprendizajes, favoreciendo as el principio de aprender aprender. Esto significa que el proceso ha de ser din mico, investigativo y propicio de la cr tica y la creatividad, lo cual lo ayudar a construir o reconstruir el conocimiento. Propiciar en forma permanente, la observaci n, investigaci n, la experimentaci n, el trabajo en grupo, el taller, laboratorio, proyectos, asignaci n de tareas.EVALUACI NEl aprendizaje ser evaluado a trav s de procedimientos de tipo diagn stico al inicio de cada nueva tem tica mediante preguntas, comentarios y diferentes actividades para establecer niveles previos de conocimiento y experiencias. Tambi n se aplicar n procedimientos de tipo formativo para reconocer avances e introducir correctivos.La evaluaci n sumativa ser a trav s de la utilizaci n de diversas y variadas t cnicas de evaluaci n y de instrumentos c nsonos a la competencia que se han asociado al programa: Lista de cotejo, Escala de rango, R bricas, Estudio de casos, Proyectos, Debates, Ensayos Cuestionarios, Diarios, Mapa Conceptual, Portafolio, Informe de Laboratorio. EJES TRANSVERSALESValores agustinianosProyecto de reciclajeHuerto escolar aplicando agricultura org nicaBIBLIOGRAFIA 1. J. Acosta. Qu mica 11. Editorial Escolar, 2002. (Las dos primeras reas) 2. .Burns, Ralfh Qu mica 10.. Editorial Pearson-2009 3. . Dingrando, Haunen, Wistrom Qu mica Editorial McGraww Hill-2003 4. William Daub.William Seese . Octava edici n. Editorial Pearson. 2009 5. N Melo de Mendoza, D. Mendoza. Qu mica 10, Editorial SUSAETA, 2006 6. J. S. Phillips, V. S.strozak, Ch. Wistrom. Qu mica conceptos y Aplicaciones. McGraw Hill. 2007. 7. Timberlake-Timberlake Qu mica.. Editorial Pearson -Prentice Hall-2008 8. Zarraga, Vel squez, Rojero. Qu mica Experimental. McGraw Hill. 2005. 9. Sitos WEB:

TAGS:MARAVILLOSO DE EL 

<<< Thank you for your visit >>>

Websites to related :
Recetario Thermomix® - Vorwerk

  1. En el fondo de 2 vasos bajos, ponga 1 bizcocho de soletilla ligeramente remojado en el caf .... Ponga en el vaso los huevos, el az car, el az car d

Situs Pkv Games | Situs Deposit

  Situs Judi Online24Jam Terpercaya 2020 Situs Pkv Games Deposit Via Pulsa Situs Deposit Pulsa Terbaik 2021 Fifaqq adalah sebuah website yang

Noruega - Absolut Viajes

  Explicarte qu ver en Noruega es hablarte de auroras boreales, gigantescos fiordos, preciosas ciudades n rdicas y aldeas perdidas en pleno Aunque para

Vitalimentos :: La calculadora y

  Carbohidratos Proteína Grasas índice glucémico Colesterol Sodio Fibra GlutenPágina: de 1 Tabla de calorías Hortalizas, frutas, setasFrutasHortali

Enciclopedia de Gastronoma. Rece

  Platos con historia, recetas que, en buena medida, configuran la antropolog a gastronomica de nustro pa s.Para quienes hayan le do ya el apartado de p

Recetas de Cocina - Descubre las

  Jueves, 23 de Mayo de 2013Recetas de Entrantes y AperitivosTumbalobosEl tumba lobos es una salsa típica manchega, hay muchas variedades aunque por lo

Ideas de plantas - facilisimo.co

  Cocinando con Jenny recetas fácilestomilloremedios caseros con tomillopropiedades del tomilloEl tomillo y sus propiedadeshttps://www.cocinandosanosal

Que Cocino Hoy / Recetas de coci

  Enfrijolas Oaxaqueñas Chilaquiles Verdes Enchiladas Suizas Tortilla Española Huevo en Torta Chile Poblano Huevos en Canasta Huevos con Jamón

TYVA ENERGIE - Batterie Li-Ion M

  TYVA MODULOO propose une batterie Li-Ion modulaire 3D et réutilisable à vie *Lire la suite Afin de pouvoir r pondre au march croissant du stockage d

My Nokia Blog - 200

  My Nokia Blog Random, informal Nokia blog for Nokia, Symbian, Maemo, MeeGo and Windows Phone news, reviews, rants, suggestions and applications. Adve

ads

Hot Websites