Cristianos Árabes المسيحيون العرب

Web Name: Cristianos Árabes المسيحيون العرب

WebSite: http://cristianosarabes.wordpress.com

ID:207263

Keywords:

Cristianos,rabes,

Description:

keywords:
description:
Cristianos Árabes المسيحيون العرب InicioEl IslamLa Lengua ÁrabeLas Minorías Cristianas en el MundoÁrabeLos Cristianos ÁrabesLos Países de los árabescristianosMúsica Sacra Oriental LOS CRISTIANOS ÁRABES. SITUACIÓN ACTUAL Y SU APORTACIÓNCULTURAL 04/03/2016

Los cristianos de Oriente Medio forman parte de los primeros cristianos y pertenecen a las primeras iglesias madres fundadas por los apóstoles de Cristo. Las tierras de Oriente Medio se bautizaron como cristianas desde el primer siglo del Cristianismo y los países que en la actualidad pertenecen al mundo árabe islámico, contaban con una mayoría de cristianos antes, durante y hasta después de la llegada del Islam. La presencia de los cristianos en estos países no siempre fue marcada por persecución, conflictos y sufrimiento sino atravesaba varias épocas de paz y convivencia con el Islam y sus seguidores. La cultura árabe debe mucho a los cristianos orientales en todos los dominios de la vida (la política, las ciencias, la literatura, la música, el cine…etc.) y los árabes musulmanes siempre han contado con el saber, la formación y la participación activa de los cristianos en sus sociedades como un componente autóctono de su cultura.

Todas las conferencias tendrán lugar en el Salón de actos del Centro Cultural Nuevo Inicio, Plaza Alonso Cano, nº 1 a las 19h30 (Entrada libre).


Las minorías cristianas de OrienteMedio. 19/02/2016

Debido a los numerosos acontecimientos que han sucedido en el mundo en los últimos meses y con el ánimo de ofrecer más información sobre el mundo árabe, sobre el Islam y los cristianos orientales que viven en diferentes sociedades del Oriente Medio, frente a la existente necesidad de conocer mejor a los árabes cristianos y su identidad en los países árabes, donde hoy en día viven como minorías en tierras de mayoría musulmana, el Departamento de Medio Oriente del Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO), en colaboración con el Centro Cultural Nuevo Inicio, organiza una serie de actividades sobre las comunidades cristianas de Oriente Medio.

El programa de actividades cuenta con dos ciclos de conferencias, dedicados a las minorías cristianas de Oriente Medio y su historia y a los cristianos árabes, su situación actual y su aportación cultural. Además de los ciclos mencionados, se hará una conferencia dedicada a las tradiciones musicales orientales -música bizantina, siriaca, copta y armenia- y se realizarán dos conciertos: uno de música sacra y otro instrumental de buzuq.

Todas las conferencias tendrán lugar en el Salón de actos del Centro Cultural Nuevo Inicio, Plaza Alonso Cano, nº 1 a las 19h30 (Entrada libre).


Día de bombardeos en Damasco, el monasterio franciscano en el barrio de Bab Toumatocado 07/02/2015

Publicado el

Damasco (Agenzia Fides) – Ayer los barrios del centro y los suburbios de Damasco sufrieron un intenso bombardeo, tanto por parte de las zonas bajo control de los rebeldes como de la artillería del ejército gubernamental.

El balance es de decenas de muertos, al menos diez muertos y treinta heridos registrados en la zona central de la capital siria. Entre los edificios afectados hay también un monasterio franciscano unido a la parroquia católica latina dedicada a la conversión de San Pablo, en el barrio de Bab Touma, la parte de la ciudad vieja de Damasco, donde se concentran muchas iglesias cristianas.
“Desde las primeras horas del día – refiere a la Agencia Fides, el sacerdote de la parroquia Raimundo Girgis, OFM – comenzó el intercambio de cohetes y proyectiles de mortero. A eso de las 7.30 un disparo proveniente de los rebeldes ha golpeado y devastado el techo de la habitación donde duerme el p. Simón Pedro Herro (actual ministro de la Región de San Pablo de la Custodia de Tierra Santa, ed). En ese momento – señala el párroco sirio – estábamos en la oficina de la parroquia, en la planta baja, y el p. Simone iba a ir a su habitación para tomar su breviario, como lo hace todos los días después de la misa y del desayuno, para recitar la oración de la mañana”. El mortero no ha causado daños a la iglesia. “Ha sido un día pesado – dice el padre Raimundo – pero en casi cuatro años de conflicto, hemos experimentado muchas veces esos momentos. El miedo y la tensión son parte de la vida cotidiana. Y todos siguen orando para pedir que podamos regresar pronto a una vida normal”.
“La escalada de ataques indiscriminados registrados en Alepo y Damasco, en los últimos días – escribe el Jesuit Refugee Service en una declaración recibida por la Agencia Fides – se ha dirigido intencionalmente contra zonas civiles en la que muchos desplazados internos viven junto con los residentes. Los ataques no sólo han causado el pánico y el miedo, sino también daños a la infraestructura y la pérdida de vidas, han contribuido a alimentar las tensiones entre los grupos” y han obstaculizado la asistencia humanitaria, “obligando a las organizaciones no gubernamentales a evacuar a su personal y suspender o detener las actividades”. (GV) (Agencia Fides 6/2/2015).


Iglesia en Jordania recuerda con Misas a piloto quemado vivo por EstadoIslámico 05/02/2015

Noticia origial en (https://www.aciprensa.com/noticias/iglesia-en-jordania-recuerda-con-misas-a-piloto-quemado-vivo-por-estado-islamico-13870/)

ROMA, 04 Feb. 15 / 01:18 pm (ACI/EWTN Noticias).- Este miércoles las campanas de las iglesias católicas de Jordania repicaron en señal de luto por el homicidio de Muath al-Kaseasbeh, el piloto de 26 años quemado vivo por los yihadistas del Estado Islámico (ISIS).

“Hoy, a las 18 horas en todas las parroquias de Jordania, a la vez, se celebrarán Misas y se recitarán oraciones por el soldado. A continuación, una delegación oficial de la Iglesia católica viajará a presentar sus condolencias a la familia y a la tribu a la que pertenecía Muath”, informó a la agencia vaticana Fides Mons. Laroun Lahham, vicario patriarcal para Jordania del Patriarcado Latino de Jerusalén.

La ejecución del piloto provocó una ola de indignación en todo el país. Los líderes religiosos han invitado de forma unánime a los ciudadanos a mantenerse firmes ante la prueba y preservar la unidad nacional en torno al Rey Abdallah II.

El piloto fue capturado el 24 de diciembre en Raqqa, después de que su avión se estrellase cuando participaba en las acciones contra el Estado Islámico. Poco después de ser capturado, en los sitios yihadistas habían abierto una encuesta para decidir de qué forma debía ser asesinado el prisionero.

Tras la difusión del video donde es quemado vivo dentro de una jaula, el gobierno jordano ejecutó a los yihadistas Sajida al-Rishawi y Ziad al-Karbouli, ambos reclusos en las cárceles del Reino. La mujer había sido condenada a muerte por su participación en los atentados de 2005 en Ammán, en el que murieron 60 personas, y en los últimos días había estado en medio de una negociación entre el gobierno jordano y la milicia del Estado Islámico, con la intención de obtener la liberación del piloto Muath al-Kaseasbeh.


¿Quién se acuerda de los obispos sirios de Alepo secuestrados hace 18meses? 15/10/2014

Artículo original en (http://latribunadelpaisvasco.com/not/1939/-quien-se-acuerda-de-los-obispos-sirios-de-alepo-secuestrados-hace-18-meses-)

Fernando José Vaquero Oroquieta, 13 de octubre de 2014

Nos referimos al greco-ortodoxo Boulos al-Yazigi y al siriaco-ortodoxo Mar Gregorios Yohanna Ibrahim, obispos en Alepo de sus respectivas iglesias, cuya desaparición atribuida a una pequeña facción islamista acaeció un lejano 22 de abril de 2013.

La cuestión de fondo, que plantea el interrogante inicial, es: ¿algún alto organismo planetario hará algo al respecto? ¿Se movilizará alguna personalidad de incuestionable autoridad mundial? En definitiva, ¿permanecerá la comunidad internacional indiferente ante los sufrimientos del pueblo sirio e iraquí?

En la espiral de terror desatada en Siria e Irak por los islamistas del Frente al-Nusra y Estado Islámico, los secuestros, bien de individuos concretos o de grupos numerosos, junto a la difusión de incontables vídeos de brutales “ejecuciones” de supuestos opositores y militares rivales, han desempeñado un papel clave. Víctimas y objeto de todo ello: personas de todo tipo y condición que pudieran ser un freno a sus planes o encarnaran, en algún modo, al diabolizado enemigo que pretenden extirpar de sus crecientes dominios; particularmente, miembros de las minorías religiosas. Una brutal táctica terrorista perpetrada sistemática e implacablemente.

En este contexto, de la suerte de ambos obispos ortodoxos no se sabe prácticamente nada. Con anterioridad, algunos secuestros terminaron felizmente. Así, las 13 monjas del monasterio de Santa Tecla de la ciudad cristiana siria de Malula, retenidas desde el 2 de diciembre de 2013 por el Frente al-Nusra, fueron liberadas el 9 de marzo de 2014 en Arsal (Líbano) en buen estado. Para conseguirlo, unas 200 presas sirias habrían sido liberadas por el demonizado régimen de Bashar al-Assad.

Pero otros terminaron mal, muy mal. Fue el supuesto del franciscano François Murad, decapitado el 23 de junio de 2013 por el Frente al-Nusra ante un público numeroso, en las inmediaciones del monasterio Gassinieh, en el norte de Siria. Ritualizado, grabado y subido a YouTube, el caso pasó casi totalmente desapercibido; salvo en medios digitales muy minoritarios y otros de carácter cristiano. Por el contrario, el secuestro y posterior asesinato de James Foley y otros periodistas y colaboradores de ONG’s anglosajones, fueron la excusa para la constitución de una coalición internacional, encabezada por Estados Unidos, cuyo objetivo real no parece del todo claro. Si éste fuera la urgencia humanitaria, ya habría intervenido contundentemente sobre el terreno. Pero sus evidentes límites en los compromisos, la sofocante lentitud de sus actuaciones militares, y su permisividad ante el inhumano trato otorgado por Erdogan a los kurdos de Kobane, hacen temer, entre algunos analistas, que el objetivo final sea una reconfiguración de la geografía política del área; lo que afectaría especialmente a Siria e Irak, pero acaso también a Líbano.

De otros muchos secuestrados, por ejemplo el jesuita sirio de origen italiano Paolo Dall’Oglio, una de las cabezas visibles de la oposición moderada al régimen de Bashar al-Assad, sigue sin saberse nada desde que fuera secuestrado el 29 de julio de 2013.

Más recientemente, fueron secuestrados el párroco franciscano Hanna Jallouf, de la aldea cristiana de Knayeh, junto a una veintena de sus feligreses por un grupo yihadista, el pasado domingo 5 de octubre. El franciscano y las mujeres del grupo fueron liberados el siguiente viernes 10 de octubre. Pero de los varones del grupo se desconoce su estado; como tampoco el de varios cientos de hombres y mujeres más a lo largo de toda la geografía siria.

Han sido tantos y tan crueles, los secuestros, asesinatos, destrucciones de bienes materiales y espirituales, expulsiones masivas de población, etc., perpetrados en el antaño Creciente Fértil, que ya hemos perdido la cuenta. Pero, lo que es más grave, a pesar del impacto de semejantes imágenes difundidas por Internet, “casi” nos estamos acostumbrando…

Si la violación masiva de mujeres fue una de las armas de guerra empleada metódica y conscientemente en la última Guerra de los Balcanes, como instrumento de “limpieza étnica”, en el escenario de Siria e Irak, los secuestros y las mal llamadas ejecuciones, cada vez más brutales, se han empleado con idéntica finalidad; además de la propagandística.

Ante todo ello, la opinión pública mundial permanece, en gran medida, pasiva e indiferente. Por el contrario, los kurdos de Turquía y Europa se vienen movilizando ejemplarmente en defensa de sus hermanos del enclave sirio de Kobane.

Por lo que se refiere a España, constatamos, dolorosamente, que el sacrificio del perro “Excalibur”, en el marco de la emergencia sanitaria desatada por el Ébola, ha generado más protestas, movilizaciones y visibilidad mediática, que el dolor y los sufrimientos de los habitantes del Próximo Oriente a lo largo de estos dos últimos años. Como curiosidad, no desprovista de valor y significado propios, recordemos la atención que generó, en diversos medios de comunicación españoles muy relevantes, la perseguido minoría religiosa de los yazidíes: su religión, historia y tradiciones… Acaso la concurrencia, en esa antigua colectividad humana, de sugerentes ingredientes esotéricos, tan del gusto de unos occidentales asiduos al caprichoso “supermercado espiritual”, explique ese repentino interés, en contraste con el manifestado hacia sus hermanos en la tribulación asirios y caldeos (cristianos ortodoxos o católicos). Un reproche que también puede extenderse a los cristianos españoles, quienes, salvo endebles campañas en redes sociales y alguna otra de captación de fondos destinados a los refugiados, se han mantenido observantes y fríos.

Acaso sea la principal enseñanza de esta tragedia: el dolor y sufrimiento de sirios e iraquíes cuestiona moralmente el repliegue, frialdad e indiferencia de nosotros; occidentales posmodernos y descreídos.


El último misionero español en Siria pide a Europa que no mande armas a lossalafistas 12/10/2014

Artículo original en: (http://www.religionenlibertad.com/el-ultimo-misionero-espanol-en-siria-pide-a-europa-que-no-29415.htm)

Fray Romualdo Fernández, un zamorano en la guerra de Siria

Romualdo Fernández, arquéologo y misionero franciscano, natural de Zamora, es el último
misionero español en Siria.

A finales de junio, escribía una carta lamentando el enfoque que se da en algunos medios
occidentales de los sucesos sirios:

»Los europeos y americanos hablan con simpatía sobre los salafíes, y la TV española y el periódico El País hablan frecuentemente de la guerra civil de Siria, apoyando descaradamente a la oposición, si es que así se le puede llamar. Y hablan también con simpatía de los yahidistas  cutíes

»Pero todos han callado el hecho doloroso ocurrido en la aldea cristiana de Ghassanieh (=Ingsik, a 9 km al oeste de Jisser Choghour), ocupada por la oposición hace ya casi medio año, y en esa ocupación casi toda la población tuvo que huir a Lattakia, sin recursos.

»Esta es la guerra de Siria que Occidente apoya sin comprender, y donde los cristianos desaparecerán. ¡Y lo peor es que nadie juzga tantas injusticias!


Romualdo Fernández declaró ya antes al enviado especial del diario ABC que pensaba permanecer en Siria para apoyar a la comunidad cristiana «en el momento que más nos necesita»


Donde San Pablo se convirtió


Tiene 76 años y es el responsable de la Custodia Franciscana en Damasco desde 1992, en el santuario que recuerda la conversión de San Pablo en esta ciudad.
Siria es su última parada tras haber pasado antes por Israel y los Territorios Palestinos y Egipto y sigue con preocupación el levantamiento contra Bashar Al Assad que ha puesto a los cristianos, que representan el diez por ciento de la población del país, en el punto de mira.

El último misionero español en Siria pide a Europa que no mande armas a los salafistas «No tengo miedo, pero está claro que corremos un grave peligro como ya ocurriera en Irak», aseguraba mientras recuerda que «en estos momentos hay dos sacerdotes y dos obispos secuestrados al norte del país y nadie ha hecho nada por ellos.


Seguro que si se tratara de un periodista hubiera habido más movimiento en la diplomacia internacional.
Nos sentimos abandonados, sobre todo por algunos países a los que se les llena la boca hablando de derechos humanos, pero que luego no hacen nada».


Su discurso es directo y en sus reflexiones sobre la situación siempre aparece constantemente el nombre de Turquía, «un país que tiene la llave de todo, pero al que nadie le pide cuentas por su comportamiento en este conflicto».

El 23 de abril el obispo metropolitano de Alepo y Alejandría, Bulos Yaziji, y el siríaco ortodoxo de Alepo, Yuhanna Ibrahim, fueron capturados por un grupo armado cuando viajaban en coche por el norte de Siria, cerca de Turquía. Los asaltantes mataron al sacerdote que conducía el

vehículo y se llevaron a los dos líderes religiosos que acudían a intermediar en la liberación de otros dos sacerdotes secuestrados.

Europa apoya a los salafistas

Romualdo denunciaba el «apoyo abierto de Europa desde el comienzo a los salafistas» de la oposición armada, un apoyo que se debe a «su desconocimiento de la situación sobre el terreno».

El párroco libanés Jan Khayed decía también a ABC que la comunidad católica en Siria «camina de la mano de toda la nación y, en caso de plebiscito, cada uno es libre de votar lo que considere oportuno».

Los cristianos en Siria (ortodoxos, siríacos, maronitas, católicos de rito armenio…) representan el 10 por ciento de la población y desde el comienzo de la crisis la jerarquía ha intentado mantenerse neutral en un conflicto que les ha golpeado de forma directa en forma de coches
bomba contra sus comunidades, el asesinato de al menos tres sacerdotes y varios secuestros.

El ejemplo de Irak está muy fresco en las mentes de los cristianos que han visto como en el país vecino apenas quedan 400.000 del más de millón y medio de fieles que había hasta la caída de Sadam Husein en 2003.

«Lo que pedimos a Occidente es lo mismo que ya dijo el Papa, por favor, no envíen armas a Siria, sino mensajes de paz», concluye Romualdo.


Liberadas cuatro mujeres secuestradas junto con el padre Hanna; ningún mensaje de lossecuestradores 09/10/2014

Noticia original en (http://www.fides.org/es/news/38170-ASIA_SIRIA_Liberadas_cuatro_mujeres_secuestradas_junto_con_el_padre_Hanna_ningun_mensaje_de_los_secuestradores#.VDb8LfmSzzp)

2014-10-09

Aleppo (Agencia Fides) – Ayer fueron liberadas 4 mujeres que formaban parte del grupo de una veintena de rehenes que secuestró una banda armada junto con el padre Hanna Jallouf, párroco de la aldea siria de Knayeh, en la noche entre el domingo 5 y el sábado 6 de octubre (véase Fides 7/10/2014). Así lo informa a la Agencia Fides el Obispo Georges Abou Khazen OFM, Vicario Apostólico de Aleppo para los católicos de rito latino. “Los secuestradores no han dado nada a las mujeres explica Mons. Abou Khazen Ni siquiera fueron interrogadas”. Fuentes locales confirman que los secuestradores estaban armados. Hasta el momento, los autores del secuestro no han enviado ningún mensaje a los familiares y amigos de los secuestrados, no han dicho quienes son ni reivindicado el acto. Pero el número tan relevante de secuestrados sugiere que no se trata de delincuentes comunes. La Custodia Franciscana de Tierra Santa, ha atribuido el secuestro colectivo a una brigada de Jabhat al-Nusra, la facción yihadista que contralla la zona. El lugar de detención de los rehenes se encuentra a pocos kilómetros de la aldea de Knayeh.
El obispo Georges Abou Khazen refiere a Fides las expresiones de afecto que están llegando de toda la Siria hacia la comunidad católica de Knayeh, donde trabaja también sor Patrizia Guarino, de las Hermans Franciscansd del Corazón Inmaculado de Maria. “Sor Patrizia – explica el obispo Abou Khazen – es muy querida por todos. Ella es enfermera en la aldea, y todos la ven también como una guía espiritual, que ayuda a curar no solo las enfermedades y dolores del cuerpo, sino también los sufrimientos del alma”. (GV) (Agencia Fides 9/10/2014).


El padre Hanna Jallouf liberado, todavía retenidos los demás hombressecuestrados 09/10/2014

Noticia original en (http://www.news.va/es/news/asiasiria-el-padre-hanna-jallouf-liberado-todavia-)

Aleppo – Ha sido liberado el Padre Hanna Jallouf OFM, el padre franciscano secuestrado en la noche entre el domingo 5 y el lunes 6 de octubre por un grupo de milicianos armados. Lo ha confirmado a la Agencia Fides el Obispo Georges Abou Khazen, vicario patriarcal de Aleppo para los católicos de rito latino. “Sabemos que está bien y esto es importante dice el Obispo Abou Khazen pero no hay noticias de la liberación de los demás hombres que habían sido secuestrados con él”. Ayer fueron liberadas otras cuatro mujeres que fueron secuestradas junto al párroco. Un comunicado breve emitido por la Custodia de Tierra Santa informa que el párroco ha sido puesto bajo “arresto domiciliario” en el Convento de San José, en el pueblo de Knayeh. Fuentes locales de Fides afirman que la medida ha sido dispuesta por el tribunal islámico. .


Siria; párroco franciscano secuestrado por alNusra 07/10/2014
 Artículo original en: (http://vaticaninsider.lastampa.it/es/en-el-mundo/dettagliospain/articolo/siria-syria-jallouf-36773/)La Custodia de la Tierra Santa: desde el domingo no hay noticias sobre Hanna Jallouf, sacerdote en el valle del Orontes; fue capturado, además de algunos parroquianos, por milicianos yihadistas

GIORGIO BERNARDELLI
ROMA

EL PADRE HANNA JALLOUF

En el norte de Siria, un párroco franciscano está en manos de las milicias islamistas de Jabat al Nusra y no se tienen noticias suyas. Lo denunció desde Jerusalén la Custodia de la Tierra Santa, de cuya comunidad depende. El sacerdote se llama Hanna Jallouf y es el párroco de Knayeh (Qunayeh) en el valle de Orontes, histórico sitio de la presencia cristiana en la Siria septentrional, en la frontera con Turquía.

Además del padre Hanna, refiere la Custodia de la Tierra Santa, entre el domingo por la noche y el lunes por la mañana, fueron secuestradas varias personas de la localidad cristiana, mientras las monjas franciscanas del convento se habían refugiado en las casas de algunos vecinos. «No sabemos en dónde estén ahora el padre Hanna y sus parroquianos, y, por el momento, no tenemos ninguna posibilidad de ponernos en contacto ni con él ni con sus secuestradores –se lee en una nota de la Custodia de la Tierra Santa. Recemos por él y por las demás víctimas de esta guerra insensata». La noticia del secuestro fue confiramada por la agencia Fides, gracias al vicario apostólico de Aleppo, Georges Abou Khazen, también fraule menor.

Los testigos dijeron que se habían llevado al párroco y a otras personas miembros de las milicias de Jabat al Nusra, la formación islámica que representa al brazo armado de al Qaeda en Siria. Preocupa particularmente que en las últimas semanas algunos líderes de al Nusra hubieran expresado la intención de formar un frente único con el Estado Islámico (EI), para superar la “competencia” en la que se oponían ambas formaciones. La acción de estas horas en Knayeh parecería indicar que esta alianza «contra los cruzados», como la definen ellos, las comunidades cristianas locales se encuentran nuevamente en la mira.

Y no hay que olvidar que en el valle de Orontes hay una comunidad cristiana de antiquísima historia en Siria. «Según la tradición –contó hace algunos años el padre Hanna Jallouf en una entrevista con el sitio terrasanta.net–, san Pablo, después haber tenido la noticia y la alegría de poder convertir a los helénicos al cristianismo, se dirigió a Jerusalén por Antioquía. Entonces había tres caminos que conectaban Apamea con Antioquía. Uno era el camino militar hacia Aleppo, otro pasaba cerca del curso del Orontes (pero debido a las lluvias no se podía transitar por seis meses) y el tercero pasaba justamente detrás de esta colina. Sin duda, san Pablo pasó por aquí, evangelizando estas tierras. Es decir, somos claramente descendientes de los primeros cristianos convertidos por el Apóstol misionero».


Obispo en Siria: “En Siria han vivido juntos durante siglos 23 grupos étnicos y religionesdistintos” 07/10/2014
Artículo original en: (http://www.adiciones.es/2014/10/06/obispo-en-siria-en-siria-han-vivido-juntos-durante-siglos-23-grupos-etnicos-y-religiones-distintos/#wrap)LUNES, 6 OCTUBRE, 2014 POR JAVIER aLONSO SANDOICA

«Me dan ganas de llorar si comparo lo que Alepo y Siria han representado durante siglos para la cultura, el arte y la religión con la destrucción a la que hemos estado sometidos estos meses. Pero estoy convencido de que aún estamos a tiempo de salvar este tesoro de la humanidad». 

Brillan de conmoción los ojos de Georges Abou Khazen, franciscano, vicario apostólico latino de Alepo, que en los días pasados ha estado en Roma para el encuentro con los otros obispos nombrados recientemente, mientras cuenta los sufrimientos de la población en su ciudad y la sensación de impotencia frente a la violencia que sigue imperando.

-¿Cómo es la vida diaria en Alepo?

-Es una existencia marcada por la precariedad. Antes de la guerra, vivían en la ciudad 4 millones de personas; venían turistas de todo el mundo; era una ciudad marcada por una importante actividad cultural; encrucijada comercial de Oriente Medio, contaba con la presencia de fábricas importantes, muchas de las cuales han sido saqueadas o literalmente desmontadas en trozos por los rebeldes, que han vendido la costosa maquinaria a Turquía. Primero se fueron los ricos, ahora se va todo aquel que tiene posibilidad de hacerlo. Y la población está aterrorizada por el hecho de que los milicianos del ISIS están a 20 kilómetros del centro de la ciudad. Estamos bajo asedio.

-¿Cómo viven los cristianos?

-Eran aproximadamente 200.000, una minoría pequeña, pero respetada. Ahora casi el 60 por ciento se ha ido a otras zonas del país o al extranjero. Las Iglesias de los distintos ritos proporcionan una gran ayuda a la población, sin distinción de credo religioso.

Ayudamos a 18.000 familias proporcionando víveres, vestimenta, hospitalidad a quien ha perdido su casa. En los comedores gestionados por los jesuitas, los hermanos maristas, las hermanas de Madre Teresa y las franciscanas se preparan 25.000 comidas diarias gracias al trabajo de los religiosos y los voluntarios cristianos, y con la contribución económica de musulmanes ricos.

En el vicariato latino, en un centro llamado “Jesús obrero“, acogemos a un grupo de ancianos y minusválidos musulmanes que han tenido que abandonar la estructura en la que vivían. Son pequeños signos de unidad de pueblo en un mar de sufrimiento que necesitaría, también, ayuda por parte de especialistas a nivel psicológico.

-¿Por ejemplo?

-Muchos han visto a familiares y amigos morir bajo sus ojos, a causa de las granadas o los misiles. Una niña, entrando en el baño de su casa, encontró a su madre literalmente hecha pedazos por el ataque de un mortero. Huyó gritando de dolor y le dejo imaginar el shock cada vez que entraba en su casa y revivía mentalmente esa escena. La hemos acogido junto a su hermano en una de nuestras estructuras, pero la herida que lleva en el corazón, ¿como podrá curarse?».

-Siria parece hoy un país destruido y dividido

En Siria han vivido juntos durante siglos 23 grupos étnicos y religiones distintos. Damasco ha sido durante noventa años, del 661 al 750, la espléndida capital del impero omeya, abriendo la civilización islámica a las influencias y a las contribuciones de las otras culturas de la época, e históricamente Siria ha representado siempre el rostro más abierto del islam.

Ahora es el objetivo precisamente porque ha sido, desde siempre, un ejemplo de convivencia posible que es incómodo a quien quiere afirmar la primacía de un grupo sobre el otro en nombre de principios religiosos. Esto es lo que pretende hacer el wahhabismo que domina en Arabia Saudita, un enfoque radical y exclusivista que es exportado mediante muchos y costosos canales: el envío de personal religioso a Asia, África y Europa; la concesión de becas que “enrolan” a miles de jóvenes; la financiación de universidades islámicas; el abastecimiento de armas y la financiación de formaciones militares.


Entradas anteriores Archivos Gracias por tu visita 56.364 Renee Hanna Hattar


Jefa de Estudios Internacionales
Instituto Real de Estudios Interreligiosos (RIIFS)-Jordania

Oriente Cristiano Más fotos


Blog de WordPress.com.

Cristianos Árabes المسيحيون العرب Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com. Cargando comentarios...

TAGS:Cristianos rabes 

<<< Thank you for your visit >>>

Websites to related :
TotalSketch.com is for sale | Hu

  keywords:
description:Get a new domain name for your startup. Quick and professional service. Seamless domain transfers.
Questions?+1-303-893-0552Home

Nuts About Sketches

  keywords:
description:
July 25, 2015 Ladies/Gents - There are several new sketches posted over at Sketches In Thyme

Produkttest-Lounge Berlin | Ding

  keywords:
description:Dinge, die das Leben schöner machen
Produkttest-Lounge Berlin Dinge, die das Leben schöner machen Startseite Datenschutzer

イラストの描き方を動画で学ぶ! - s

  keywords:sensei,pixiv,イラスト,講座,動画
description:pixivが運営するお絵かき学習サービス「sensei(センセイ)」。3分動画でお絵かき上達!いますぐ無料ではじめ

Chemical Directory Search - Chem

  keywords:Chemical,Chemicals,Directory,Product,Suppliers,Network,Index,Search,Trade
description:Chemical Search Engine with Web, Product and Directory

Sochim | Driven by science, insp

  keywords:
description:
AboutInnovative Ingredients SupplyContract Development and Manufactu

MSDS, Material Safety Data Sheet

  keywords:msds,material,safety,data,sheet,general chemical industry, cosmetic industry, detergent industry, agricultural chemical industry, biocides in

Laberinto en extinción

  keywords:
description:
skip to main | skip to sidebarLaberinto en extinciónEste es un blog ecológico, que describe la fauna y flora en su dive

Wildlife TV | Learn interesting

  keywords:
description:Learn interesting and funny plant and animal facts with videos and photos
Wildlife TV Learn interesting and funny plant

Volodins Bioacoustic Group

  keywords:bioacoustics, BIOACOUSTICA, animan voices, sounds, SOUNDS, mammalian calls, bird calls, acoustic communication, ACOUSTIC COMMUNICATION, nonli

ads

Hot Websites